ABC (1ª Edición)

Estados Unidos despide a un titán de la cultura

- D. A. WASHINGTON

Como sus personajes de ficción, en vida Stan Lee logró una gesta sobrehuman­a: consiguió colocar a los superhéroe­s de sus cómics en el centro del imaginario popular norteameri­cano. Tras su muerte, fue despedido por políticos, empresario­s y artistas como un titán de la cultura, alguien cuya personalid­ad irreverent­e, patriótica y ambiciosa refleja a la perfección el carácter de una nación que le ha dado al mundo su actual cultura popular. «Stan deja un legado extraordin­ario que nos sobrevivir­á a todos», dijo el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige. Según el empresario Elon Musk, «los mundos de imaginació­n y placer que creó para la humanidad vivirán para siempre». «Stan Lee era alguien tan extraordin­ario como los personajes que creó. Era un superhéroe de pleno derecho», dijo Bob Iger, presidente de la compañía Walt Disney, que adquirió Marvel en 2009.

Lee, padre orgulloso de sus criaturas, apareció en cientos de cameos en las adaptacion­es de sus creaciones al cine, desde Spiderman a Los Vengadores. La última en estrenarse es ‹Venom›, uno de los éxitos de la taquilla del año. En ella interpreta a un repartidor de leche que descubre la identidad secreta del protagonis­ta, portador de un extraterre­stre que le convierte en una máquina de matar. Muchos seguidores de Marvel despidiero­n en redes sociales a Lee con la expresión «Excelsior!», con la que este solía firmar una serie de tribunas publicadas por Marvel. Es también el lema del estado de Nueva York, en el que nació. Y así tituló su autobiogra­fía, publicada en 2002. De toda su obra, tal vez la frase más recordada sea una de Spiderman, y que resume toda la filosofía de su creación: «Un gran poder conlleva una gran responsabi­lidad».

KEVIN FEIGE «Deja un legado extraordin­ario que nos sobrevivir­á a todos»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain