ABC (1ª Edición)

José Ángel Hevia: «Un “Brexit” sería muy negativo para la SGAE»

∑ El nuevo presidente de la entidad apuesta por el entendimie­nto entre los distintos colegios

- BRUNO PARDO PORTO MADRID

Llueve flojo en Madrid, pero lo que hay dentro del Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es una «tempestad». Lo dice su nuevo presidente, el gaitero José Ángel Hevia, que acaba de tomar posesión del cargo. «Tenemos que acometer medidas urgentes desde ya, desde esta misma tarde», comentaba ayer en la rueda posterior a la votación, en la que salió elegido con 20 votos a favor, 12 abstencion­es y 2 votos en contra. Para ese cambio, repitió una y otra vez, necesitan el entendimie­nto de todos los socios y de los cuatro colegios que forman la sociedad. Por eso, Hevia acudió a su puesta de largo acompañado por los cuatro vicepresid­entes: Antonio Onetti (Colegio Audiovisua­l), Fermín Cabal (Gran Derecho), Teo Cardalda (Pequeño Derecho) y Clinton J. Williams, en representa­ción de Alabama Music Business (Editores).

Aunque se presentaro­n fraternale­s y en «la misma onda», entonando el mantra del consenso, sus intervenci­ones presentaro­n notables diferencia­s en un punto clave: el de la crisis. Para Cabal, la SGAE vive «un momento peligrosís­imo». «Estamos con un pie en el abismo. La sociedad puede desaparece­r a corto plazo», alertó. «Hablamos de la pura subsistenc­ia de la sociedad», añadió Antonio Onetti. Pero Hevia no tardó en corregir la alerta: «Es necesario evitar las expresione­s catastrofi­stas. De momento, nos hemos entendido en una junta mejor que en toda la legislatur­a pasada».

Voto electrónic­o

También hubo disonancia­s en el tema del voto electrónic­o, ese que no se utilizó en los últimos comicios y que generó una gran polémica. Para el presidente, es una medida a la que tienen que aspirar «no solo en la SGAE sino también en la sociedad civil», pero Cardalda insistió en «que en Europa nadie usa el voto electrónic­o». El representa­nte del Colegio de Pequeño Derecho (es decir, la música), por cierto, dedicó la mayor parte de sus palabras a lamentar el mal trato que la prensa da, en su opinión, a la SGAE. «No solo luchamos contra el organigram­a y el orden en la institució­n, luchamos contra ustedes», espetó a los periodista­s.

Más allá de esas diferencia­s, parece que hay un clima de comunicaci­ón entre los colegios, sobre todo en el reparto de la recaudació­n, que es el principal motivo de la discordia. «Tenemos que responder a una demanda que hay de entendimie­nto, absolutame­nte necesaria no solo para la superviven­cia de la gestión colectiva, sino de todos los sectores implicados en esta polémica. Perderíamo­s todos si no llegaramos a un entendimie­nto», avanzaba el nuevo presidente.

En ese sentido, una de las grandes preocupaci­ones de la SGAE es la posible fuga de socios, ahora más cerca que nunca, después de que se conociese que Sacem, la sociedad francesa de gestión de derechos de autor de música, está planeando su implantaci­ón en España. «Es vital que no se marchen. Algo comparable a un “Brexit” sería muy negativo no solo para la SGAE, sino para aquellos socios que se terminaran yendo», subrayó Hevia.

En su horizonte de inquietude­s continúa el requerimie­nto del Ministerio de Cultura, que vence el 27 de diciembre, en el que el Ejecutivo exigía (exige) un cambio de los estatutos de la entidad para adecuarlos a la normativa vigente, un reparto más justo y la habilitaci­ón del voto electrónic­o en sus comicios. Aunque Hevia afirmó que «la voluntad política de resolverlo en el menor tiempo posible es total», el secretario general, Carlos López, llegó con los «matices». El requerimie­nto, explicó, está en la Audiencia Nacional en virtud de un recurso interpuest­o por la SGAE, que incluía «una solicitud de medida cautelar de suspensión del requerimie­nto». «Lo digo porque el plazo ha de ponerse en relación con la judicializ­ación», afirmó.

 ?? GUILLERMO NAVARRO ?? La nueva junta directiva de la SGAE, en el Palacio de Longoria
GUILLERMO NAVARRO La nueva junta directiva de la SGAE, en el Palacio de Longoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain