ABC (1ª Edición)

Arquitecto de los éxitos de David Cal

∑ Fue el entrenador del deportista español con más medallas en unos Juegos Olímpicos

- EMILIO V. ESCUDERO

Suso Morlán se convirtió en entrenador de piragüismo casi por casualidad. A este gallego de carácter afable y exigente le gustaba salir a palear por la ría de Pontevedra. Un día, mientras disfrutaba de su deporte favorito, ayudó a una piragüista que se había caído al agua. El entonces presidente de la federación gallega le ofreció entonces trabajar como ayudante del técnico titular en el Centro de Tecnificac­ión Deportiva. Aquel encuentro fortuito cambió para siempre la vida de este aspirante a profesor que terminó viviendo ligado a una canoa.

Morlán fue poco a poco ganando peso en el mundo de la piragua gallega. Tenía facilidad para detectar el talento y sacar luego lo mejor de cada deportista. Así fue haciéndolo hasta que se cruzó con David Cal, al que fue moldeando hasta convertirl­o en el deportista español con más medallas olímpicas.

La asociación entre Cal y Morlán comenzó en los años 90. El palista destacaba ya siendo un niño. Un diamante en bruto que el técnico se encargó de pulir poco a poco. Juntos fueron quemando etapas, soñando siempre con alcanzar la gloria olímpica. Sídney 2000 fue el primer contacto con los Juegos para ambos, aunque en esa ocasión Cal fue solo como reserva, siendo aún un juvenil.

Cuatro años después, en Atenas 2004, se produjo la explosión. El palista gallego subiría a lo más alto de podio en su primer aparición olímpica, en una cita en la que conquistar­ía también una plata. Aquella actuación reforzó el trabajo hecho por la pareja formada por Morlán y Cal. Plan que apenas variaron durante los ocho años siguientes. Planificac­ión, esfuerzo diario y tecnología aplicada a la piragua. Así llegaron otras dos platas en Pekín 2008 y una más en Londres 2012. Cinco metales que llevaron a Cal a convertirs­e en el español más laureado de los Juegos.

A pesar del éxito, Morlán siempre se quejó porque en España no había ayudas suficiente­s para los entrenador­es y sus deportista­s. El gallego decidió dar un vuelco a su vida en 2013. Una oferta de la federación brasileña le sedujo y le llevó hasta el país sudamerica­no. Allí se dedicaría a entrenar a los nuevos talentos cariocas antes de la cita olímpica de Río 2016 y, de paso, podría estar más cerca de su hija, que vivía en Colombia.

Cal le acompañó durante algunas semanas en la aventura brasileña antes de poner fin a su carrera, reconocien­do al técnico como parte inseparabl­e de sus éxitos. Morlán se centró entonces en el palista Isaquías Queiroz, al que llevó a la gloria –dos platas y un bronce en los Juegos de Río– ante sus compatriot­as en el verano de 2016. Meses después le fue diagnostic­ado un tumor cerebral. Recibió la medalla de oro de la Federación gallega de piragüismo y escribió un libro «100 días para la historia» en el que explica con todo detalle el camino de Cal hacia sus cinco medallas olímpicas.

Jesús Morlán Fariña

nació en Pontevedra el 1 de noviembre de 1966 y falleció en Belo Horizonte (Brasil) el 11 de noviembre de 2018. Fue un entrenador de piragüismo metódico y apasionado, que supo impulsar la carrera de David Cal hasta convertirl­o en el deportista español con más medallas en unos Juegos Olímpicos.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain