ABC (1ª Edición)

Netflix acelera su producción de series y películas en España

Arranca en Barcelona el rodaje de «Hache», con Eduardo Noriega, Javier Rey y Adriana Ugarte

- F. MARÍN MADRID

La producción de Netflix en nuestro país incrementa su ritmo, después de los buenos resultados de sus últimos originales «made in Spain», algunos de los cuales se encuentran entre los más vistos en lengua no inglesa. La compañía anunció ayer el inicio de rodaje de «Hache», un thriller ambientado en la Barcelona de 1960. El proyecto se une al de «Alma», drama sobrenatur­al para adolescent­es, mientras que está en marcha la comedia femenina «A pesar de todo». «HACHE». La tercera serie original española de Netflix será esta historia de intriga que protagoniz­an Adriana Ugarte («Palmeras en la nieve»), Javier Rey («Fariña») y Eduardo Noriega («Perfectos desconocid­os»), que será producido por Weekend Studio. El público se verá transporta­ndo a la Ciudad Condal de los primeros años 60, donde podrá contemplar su cara oculta, en pleno despegue económico y social. Otras localizaci­ones son Manresa, Tarrasa y Tarragona, entre otras.

La creadora de «Hache» es Verónica Fernández («Cuéntame», «El Príncipe»), mientras que Jorge Torregross­a («Fariña») dirigirá los ocho capítulos, de 50 minutos de duración. El estreno mundial, en 190 países, está previsto para 2019.

«Hache» está inspirada en hechos reales. Cuenta la vida de una prostituta (Ugarte) que comienza como un simple peón en manos del jefe de una banda mafiosa (Rey). La chica vive un sinuoso proceso de aprendizaj­e hasta que asume el control del tráfico de heroína dentro de la organizaci­ón. Del lado de la ley se encuentran los intérprete­s Eduardo Noriega, Josep Julien, Àlex Casanovas y Marina Salas. También forman parte del reparto Marc Martínez y Pep Ambròs, además de la artista británica Tonia Richardson. Un poco más tarde, en 2020, se estrenará este drama «para jóvenes adultos» escrito por Sergio G. Sánchez («El orfanato»), junto con Teresa de Rosendo («Servir y proteger», «U.C.O.») y Paul Pen («El aviso»). La premisa es prometedor­a: tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que fallecen la mayoría de sus compañeros de instituto, Alma se despierta en un hospital sin recuerdos del siniestro ni de su pasado. Sus padres son unos desconocid­os y su casa un lugar plagado de secretos y misterios. Empieza creer que todo su entorno le miente, intentando convertirl­a en alguien que no es. Entre los productore­s figuran Belén Atienza, Sandra Hermida y Jesús de la Vega. «A PESAR DE TODO». En este caso se trata de una película, una comedia de enredo con Blanca Suárez, Amaia Salamanca, Macarena García y Belén Cuesta, que dan vida a cuatro hermanas cuyas vidas y personalid­ades son diametralm­ente opuestas. Tras la muerte de su madre (Marisa Paredes), se reencuentr­an en Madrid para despedirse de ella y, por un breve espacio de tiempo, tendrán además que aguantarse, conocerse y aceptarse. Dirigirá la cinta, ya en producción la argentina Gabriela Tagliavini y producen Teresa Fernández-Valdés y Ramón Campos (Bambú).

 ?? NETFLIX ?? Primera imagen oficial de la serie «Hache»
NETFLIX Primera imagen oficial de la serie «Hache»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain