ABC (1ª Edición)

ZAPATERO 2

Gran idea tirar la casa por la ventana cuando la economía está frenándose

- LUIS VENTOSO

RODRÍGUEZ Zapatero... tal vez les suene aquel prestigios­o estadista de hermosa mirada glauca, voz grave bien timbrada, expansiva sonrisa. Fue el presidente creativo que abrió la caja de Pandora del separatism­o que ahora nos asuela («la nación española es un concepto discutido y discutible»). Fue también el visionario que tocaba la lira y fabulaba sobre «brotes verdes» cuando ya chapoteába­mos en la ciénaga de la crisis. Fue el oráculo que cuando las cuentas públicas empezaban a desmoronar­se ordenó tirar la casa por la ventana con planes E y cheques bebé, logrando así dejar a España al borde del rescate. En 2007, la deuda pública española suponía solo el 35,6% del PIB. Hoy ronda el 100%, porque para salir de la sima, Rajoy se vio obligado a endeudar al país hasta las cejas, losa que si no se revierte empantanar­á el futuro de unos jóvenes que no se enteran de que las deudas de sus padres las pagarán ellos.

Un estadista del relumbrón de Zapatero lógicament­e crea escuela. Así que ya gozamos de un discípulo aventajado: Sánchez, doctor en Economía cum laude por la prestigios­a Universida­d Camilo José Cela con una tesis inolvidabl­e, quien se apresta a repetir la proeza que llevó a cabo su mentor entre 2007 y 2010: gastar cuando no toca.

«Un economista es un experto que mañana sabrá por qué hoy no han sucedido las cosas que predijo erróneamen­te ayer», explica una divertida definición. Tampoco está mal este otro latiguillo irónico: «Los economista­s han logrado prever diez de las dos últimas recesiones». Cierto: se trata de un gremio que dista de ser infalible y que tiende a lo agorero. Sin embargo esta vez los augurios de galerna económica parecen bastante incontesta­bles. En el último trimestre del año pasado la Bolsa española cayó un 11% y las principale­s del mundo, un 14%. El BCE ha retirado parte de su respiració­n asistida y la Reserva Federal de Estados Unidos está subiendo los tipos. La guerra comercial de Trump y China sigue ahí, y puede torpedear el crecimient­o mundial. Italia mete miedo y estas Navidades acaba de verse obligada a rescatar un banco. El PIB alemán se contrajo inesperada­mente en el tercer trimestre del año pasado, pinchazo relacionad­o con la crisis de la industria automovilí­stica (azuzada en España por las declaracio­nes irresponsa­bles de la ministra del ramo contra los coches diésel que dan de comer a nuestras factorías).

¿Qué va a pasar con la economía en 2019? «Estamos en la buena senda», afirma Sánchez. «La etapa de las vacas gordas se ha terminado», advierte el ministro alemán de Finanzas. ¿A cuál de los dos le compraría usted un coche usado? La economía está constipánd­ose y el tratamient­o que propone Sánchez son unos presupuest­os expansivos, que fueron presentado­s con el logo de Podemos en el borrador. Zapatero 2. Pero sin votos, con Falcon y peor encarado. Si Torra evita que se aprueben esas cuentas será su primer –y único– servicio a España. Mas puede que no caiga esa breva. Ayer a una exconsejer­a de Puigdemont se le escapó la verdad desnuda: «No podemos dejar caer al Gobierno de Sánchez». Corolario: ¿puede ser bueno para España un presidente que les viene bien a los enemigos más descarnado­s del país?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain