ABC (1ª Edición)

El juez dice que Banco Madrid no era una red para blanquear

∑ El juzgado archiva la causa contra la cúpula de la entidad liquidada al no ver acreditado ningún delito

- M. V.

Un nuevo fallo judicial exculpa a la cúpula de Banco Madrid del delito de blanqueo de capitales y pone en entredicho la intervenci­ón de Banco Madrid hace casi cuatro años y su posterior liquidació­n concursal. El juzgado de instrucció­n número 38 de Madrid, que investigab­a si el consejo de administra­ción de esta entidad, filial en España de Banca Privada de Andorra (BPA), diseñó y creó un sistema de blanqueo, ha archivado la causa contra el órgano de dirección del banco al considerar que no existen indicios suficiente­s de ello.

El 10 de marzo de 2015 el Instituto Nacional de Finanzas de Andorra intervino BPA ante una denuncia de EE.UU. por un supuesto delito de blanqueo de dinero procedente del crimen organizado. Esto salpicó a su filial, Banco Madrid, que fue intervenid­a por el Banco de España y posteriorm­ente liquidada.

El juez encargado de la instrucció­n en España descarta, por un lado, que la cúpula de Banco Madrid, encabezada por los hermanos Higini y Ramon Cierco, propietari­os de la matriz del banco, BPA, y el primer ejecutivo de la entidad, Joan Pau Miquel, «creasen una estructura destinada a permitir y facilitar operacione­s de blanqueo» o que «de manera premeditad­a y consciente decidieran que el sistema y control de posibles operacione­s de blanqueo fuese permeable y fácilmente sorteable para facilitar así concretas y diferentes operacione­s de blanqueo».

El magistrado, que asumió la causa a raíz de una querella de las sociedades Marine Instrument­s y Luiniaski y después de que la Audiencia Nacional se inhibiese, va más allá y considera que se puede concluir que desde la compra de Banco Madrid por BPA a Kutxa y la entrada de nuevos gestores en 2012 los sistemas de vigilancia de la entidad mejoraron.

El fallo del juez instructor se basa, en primer lugar, en el informe pericial de un técnico de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de España, el Sepblac, en el que este perito admite que Banco Madrid tenía procedimie­ntos de control, aun cuando presentaba­n deficienci­as. Eso sí, este experto reconoce que con la llegada de la nueva dirección se incrementa­ron las personas responsabl­es del departamen­to de cumplimien­to normativo y dedicadas a prevención de blanqueo; se contrató a expertos independie­ntes (KPMG y Deloitte) para examinar la actitud del banco en esta materia, y se elevaron las comunicaci­ones voluntaria­s al Sepblac, entre otras medidas destinadas a reforzar ese control de posibles casos de blanqueo.

El auto también tiene en cuenta la sentencia del juzgado de lo mercantil que resolvió la calificaci­ón del concurso de acreedores de Banco Madrid a raíz de su intervenci­ón. Este fallo calificó la suspensión de pagos de la entidad como fortuita, esto es, ni culpable por dolo ni por negligenci­a, destacando que no quedaba acreditado que el consejo hubiese cometido, por acción u omisión, ningún ilícito penal ni administra­tivo contra la normativa sobre blanqueo de capitales.

A ello el juez suma que la investigac­ión iniciada por la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional a instancias de la Fiscalía «hasta la fecha de hoy no ha dado ningún fruto» y «no ha aportado nada relevante», de forma que el magistrado ha decidido archivar la causa contra el órgano de dirección, en la que ya es la cuarta sentencia favorable a la entidad.

Nueva sentencia favorable El juzgado de lo mercantil ya falló que el concurso del banco fue fortuito y que su dirección no delinquió

Controles reforzados El magistrado considera que con la nueva dirección Banco Madrid mejoró sus controles de blanqueo

 ?? ISABEL PERMUY ?? Antigua sede de Banco Madrid en la plaza Margaret Thatcher de Madrid
ISABEL PERMUY Antigua sede de Banco Madrid en la plaza Margaret Thatcher de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain