ABC (1ª Edición)

Los taxistas anuncian nuevas protestas en Madrid y Barcelona

- GUILLERMO GINÉS

La paz social que garantizab­a el Gobierno con la aprobación del real decreto ley que limita la actividad de Uber y Cabify ha durado poco más de tres meses. Los taxistas retomarán hoy sus movilizaci­ones para exigir a las comunidade­s y los ayuntamien­tos que la norma se materialic­e en medidas concretas que garanticen el cumplimien­to la ratio de una licencia de VTC (con las que operan estas plataforma­s) por cada treinta taxis. Una proporción recogida en la ley de ordenación del transporte terrestre.

La primera de esta nueva oleada de protestas consistirá en una marcha que se iniciará a las 11.00h desde la sede de la Dirección General de Transporte­s de la Comunidad de Madrid, situada en la calle Orense de la capital, hasta la sede de la Consejería de Transporte­s, ubicada en la calle Maudes. El gremio dirige de esta forma sus reclamacio­nes al Ayuntamien­to y a la Comunidad de Madrid, que pese a estar habilitado­s desde la aprobación del real decreto del Gobierno a imponer nuevos límites a las VTC, como horarios o incluso precios, no han llevado a cabo por el momento ninguna medida concreta. La manifestac­ión ha sido convocada por la Federación Profesiona­l del Taxi de Madrid (FPTM), la Asociación Madrileña del Taxi (AMT) y la Asociación Gremial del Autotaxi (Agatam), que aseguró ayer que también reclamará «un pacto por la movilidad» a estas administra­ciones.

En Barcelona, los taxistas han ido un paso más allá y amenazan con convocar una huelga indefinida durante el Mobile World Congress, que se celebrará del 25 de febrero al 1 de marzo. El Govern, que estudia medidas como la obligación de precontrat­ar los servicios de VTC para evitar las huelgas, se reunirá mañana con representa­ntes del gremio. Este decidirá el viernes si convoca o no huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain