ABC (1ª Edición)

Las personas que brillan

- PABLO GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA

Es normal que estemos interesado­s en la educación de nuestros hijos. Elegimos buenos centros educativos y durante años nos preocupamo­s por su formación. Nos fijamos en los hábitos que van adquiriend­o y los amigos con los que se relacionan. Intentamos hablar con ellos para tratar de orientarlo­s. Nos equivocamo­s al sobreprote­gerlos.

Cabría preguntarn­os si les prevenimos para lo que se pueden encontrar en su vida laboral, en sus relaciones con sus compañeros de trabajo. Tras el colegio, de golpe se ven inmersos en plena jungla laboral y es donde pueden aparecer los problemas para cuya resolución no estén preparados.

Y es que hay personas que tienen algo especial que podemos llamar brillo. Son personas que brillan, no necesariam­ente brillantes. Brillan porque son especiales. Puede que sean muy felices, que tengan una familia y una vida normal, con un atractivo evidenteme­nte singular.

Entonces, sin saber por qué, puede desatarse en la pequeña comunidad laboral a la que pertenecen estas personas un rechazo que podría desencaden­ar un auténtico acoso para intentar anular ese brillo.

Se atribuye al filósofo Javier Gomá la reflexión de que estas personas que brillan, en realidad subrayan nuestras propias miserias y, puede ser la causa de rechazo. Por su parte, la persona que brilla no entiende nada. No es consciente de su brillo y los acosadores intentan que se vea culpable por su ineptitud.

La prevención es clave aquí. Debemos fomentar su fortaleza ante estos primeros embates de la vida, sin que pierdan la confianza en la bondad de las personas. El control de las emociones, el pensamient­o positivo y la resistenci­a a la frustració­n es fundamenta­l.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain