ABC (1ª Edición)

Un nuevo hallazgo abre la puerta a descubrir al «Basquiat invisible»

Una conservado­ra encuentra dos dibujos ocultos en uno de los cuadros del artista

- BRUNO PARDO PORTO

Ocurrió por casualidad, como tantas cosas. O quizás fue serendipia. El mes pasado, a Emily Mac-Donald-Korth, una conservado­ra de arte de Nueva York, le encargaron que determinar­a la autenticid­ad de un supuesto Basquiat de 1981 que no tenía título. Se trataba de un trabajo rutinario para ella, que consistía en realizar un análisis de los pigmentos, tomar fotografía­s técnicas de la obra y observar la misma con luces infrarroja­s y ultraviole­tas. Pero en este último paso, destinado a detectar barnices u otros rastros de reparacion­es anteriores, descubrió que aquel cuadro no solo había sido alumbrado por Jean-Michel Basquiat, sino que había estado guardando un secreto durante más de 37 años.

Luz ultraviole­ta

Al observar la pintura con la luz ultraviole­ta, apareciero­n ante sus ojos dos flechas que, dibujadas con tinta invisible, habían pasado desapercib­idas hasta el momento. Después de la sorpresa, reparó en que eran formas comunes en la obra del artista, ¿pero por qué las había hecho con aquel material que nadie podía ver? Puede que fueran una simple plantilla sobre la que trabajar, o que fueran una suerte de guiño juguetón. «Solo puedo especular sobre lo que pudo haber estado tratando de hacer utilizando estos materiales invisibles, pero mi opinión es que quizás quería incluir un pasaje oculto dentro del cuadro para que alguien lo encontrara», afirma MacDonald-Korth a ABC.

El hallazgo, más que una meta, es una puerta que abre la posibilida­d a conocer otra faceta de este pintor que, a pesar de que estuvo en activo poco más de una década (murió a los 27 años), dejó tras de sí un legado enorme y golosísimo para el mercado. Porque no es la primera vez que se le ha pillado dejando secretos en sus creaciones. Ya en 2012, la casa de subastas Sotheby’s de Londres reveló que su cuadro «Orange Sports Figure», pintado solo unos meses después que este que nos ocupa , escondía una firma invisible en su esquina inferior derecha.

«Este descubrimi­ento solo agrega otra capa más a la intrigante historia de este autor. Creo que es extremadam­ente probable que Basquiat usara esta técnica más veces», sostiene la conservado­ra. Por ello, avanza que seguirá indagando en esta hipótesis en el futuro, pues quizás esas flechas invisibles marquen el camino de una investigac­ión necesaria. «Me gustaría ver otras pinturas y dibujos de Basquiat para tratar de encontrar esta técnica. Espero que los coleccioni­stas y los museos analicen las obras de Basquiat en sus coleccione­s y me hagan saber qué encuentran. Estoy muy interesada en catalogar el uso de esta técnica por parte del artista a lo largo de su obra», remata MacDonaldK­orth.

Precedente­s Ya en 2012 Sotheby’s reveló que una de las pinturas de Basquiat tenía una firma invisible

 ??  ?? Los dos dibujos ocultos en este cuadro de 1981 podrían marcar el camino para descubrir una nueva faceta del artista
Los dos dibujos ocultos en este cuadro de 1981 podrían marcar el camino para descubrir una nueva faceta del artista
 ??  ?? A la derecha, la «flecha invisible» de Basquiat vista con luz ultraviole­ta
A la derecha, la «flecha invisible» de Basquiat vista con luz ultraviole­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain