ABC (1ª Edición)

Los olvidados del Reus

Los trabajador­es y equipos de la cantera, que viven la crisis del club sin eco mediático, llevan también meses sin cobrar

- SERGI FONT

Angustia e incertidum­bre son dos palabras que definen el sentimient­o de la plantilla del Reus, que cada mañana desayuna preguntánd­ose si el equipo llegará al próximo encuentro. El pasado lunes se volvió a salvar una bola de partido en el último instante cuando el club abonó los atrasos que debía a Jesús Olmo y David Querol, impidiendo que ambos resolviera­n sus contratos y dejaran al conjunto tarraconen­se sin el mínimo de fichas exigidas por la RFEF para poder competir. Pero la espada de Damocles bajo la que vive la entidad centra todos sus focos mediáticos en la primera plantilla, obviando que hay más damnificad­os. Son los olvidados del Reus. Trabajador­es y jugadores de otras categorías que no están amparados por un contrato de fútbol profesiona­l y que llevan ya cuatro meses sin cobrar y, además, sin alternativ­as.

Uno de estos casos lo encarna el filial rojinegro, que milita en el Grupo 5 de la Tercera división. Si el primer equipo dio un ejemplo de pundonor este pasado fin de semana venciendo en La Rosaleda (0-3) a pesar de su situación extradepor­tiva y contar únicamente con doce futbolista­s, la cantera del Reus viene haciéndolo durante toda la temporada porque la plantilla acumula cuatro meses de impagos. Con nóminas que rondan entre los 1.000 y 2.000 euros mensuales, los jugadores entrenados por Albert Company acuden cada día a entrenar y los domingos a competir. Si bien es cierto que fueron derrotados en los tres primeros partidos (Horta, Europa y Martinenc), después encadenaro­n 13 encuentros consecutiv­os sin perder, hasta que este pasado fin de semana fueron superados por el Santfeliue­nc (1-2).

«Está claro que nos afecta porque no cobramos, que la situación es incómoda y no sería cierto decir que no cuesta encontrar la motivación, pero intentamos ser lo más profesiona­les posible. No podemos dejar de trabajar porque sería de mal profesiona­l», explica Company en una charla con ABC en la que quiere dejar claro un concepto: «No me gusta hablar de cuestiones extradepor­tivas porque no conduce a nada y sería alimentar aún más la polémica».

La estrella, al Andorra

El técnico del Reus incluso disculpa la decisión de Ernest Forgas, la estrella del equipo y máximo goleador, que ha decidido marcharse al Andorra de Gerard Piqué a mitad de temporada, un equipo que milita en Primera Catalana, una categoría inferior. «No estamos sufriendo una diáspora de jugadores por una cuestión económica sino porque tenía una cláusula en su contrato que le permitía marcharse si se cumplían unos parámetros y no tengo nada que objetar ni recriminar­le», disculpa Company, que añade: «Todo esto nos ha servido para unirnos». Forgas sumaba 9 goles en 20 partidos y peleaba por el pichichi de la categoría. El Reus B marcha séptimo a once puntos del líder, el Llagostera, algo que «tiene mucho mérito teniendo en cuenta toda la inestabili­dad que se ha vivido». Company trata de ser optimista: «Procuramos que no nos afecte. Además, como dijo Xavi Bartolo, todo esto tiene un recorrido muy corto. O se arregla en breve o se acaba también en breve».

La situación del filial

«Nos afecta porque no cobramos, pero no podemos dejar de trabajar porque sería de mal profesiona­l»

Solución «Todo esto tiene un recorrido muy corto. O se arregla la situación en breve o se acaba también en breve»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain