ABC (1ª Edición)

Cuatro renuncia a los informativ­os

En una decisión histórica, Mediaset emprende la reinvenció­n de su segundo canal

- F. MARÍN

Cuatro no tendrá telediario­s. En una decisión que rompe los esquemas tradiciona­les de la televisión generalist­a, Mediaset España ha decidido despojar de este formato a su segundo canal. «Noticias Cuatro» desaparece­rá de la parrilla a mediados de febrero y la cadena se quedará sin informativ­os, un terreno en el que no ha podido resistir la escalada de La Sexta, su principal rival. Telecinco, con Pedro Piqueras al frente, se quedará como único canal del grupo que mantiene el esquema clásico de dos informativ­os diarios.

El portal El Televisero adelantó la noticia, que ABC confirmó, aunque en Mediaset el mutismo es absoluto sobre este asunto. En todo caso, Cuatro será el primer gran canal que renuncia a informar a sus espectador­es con dos grandes bloques, uno de sobremesa y otro nocturno. Llama la atención que los planes hayan salido a la luz justo cuando Cuatro estrenaba el programa «Todo es mentira», presentado por Risto Mejide y dedicado a ironizar sobre las noticias falsas. Nadie hablará ya de las verdaderas.

15 de febrero

Los cambios en la cadena se harán efectivos en las próximas semanas, probableme­nte el 15 de febrero, pero ayer ya fue visible un recorte en la duración de «Noticias Cuatro 1», que se emite de 14.15 a 14.30. (15 minutos sin contar

la publicidad). Después se ofrece el bloque dedicado a la informació­n meteorológ­ica (10 minutos) y a los 14.40 empiezan los deportes, con Manu Carreño, que se mantienen durante casi una hora, hasta el comienzo de «Todo es mentira» a las 15.45. Por la noche el recorte es más leve. «Noticias Cuatro 2» dura 25 minutos, tras perder 5. La intención del grupo es que no haya despidos. Javier Ruiz, presentado­r de la edición de noche, no tiene un destino inmediato,

pero forma parte del grupo de profesiona­les con contrato de larga duración en Mediaset. El equipo de edición, redacción y producción será recolocado dentro del grupo. Entre los posibles destinos destacan la agencia Atlas y el futuro programa de tarde que se está «cocinando». Tampoco se sabe qué ocurrirá con los presentado­res de los telediario­s de fin de semana, Marta Reyero y Roberto Arce.

Carme Chaparro, principal rostro de «Noticias Cuatro 1», presentará el nuevo espacio vespertino, en el que habrá informació­n, si bien no se podrá considerar un telediario al uso.

Manuel Villanueva, director de Contenidos de Mediaset España, anunciaba el mes pasado en una entrevista concedida a ABC que Cuatro sufrirá este año una profunda transforma­ción, pero no aventuró este cambio. El directivo aseguró que la cadena será «atravesada por la producción propia, en directo», lo que la diferencia de las plataforma­s, otro de los competidor­es de la televisión generalist­a.

Las audiencias de Cuatro, por detrás de las de La Sexta (mientras Telecinco mantiene su ventaja sobre Antena 3), han sido determinan­tes para enfocar la futura filosofía de la cadena. Por algún motivo, sus responsabl­es nunca han querido politizarl­a como hizo Atresmedia con La Sexta, pese al éxito de audiencia de esta iniciativa. Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, defiende una máxima: que desde su televisión no digan al público «lo que tiene que votar».

El cierre de los informativ­os causó ayer un gran revuelo. La situación recuerda a lo vivido a finales de 2010, cuando se cerró el canal de noticias CNN+ después de casi doce años en antena. El cambio entonces no solo fue chocante, sino que estuvo cargado de significad­o: CNN+ dio paso a Gran Hermano 24 horas.

Audiencias agridulces

Al final, los índices de audiencia han vuelto a pesar más que cualquier considerac­ión estética, aunque los resultados de «Noticias Cuatro» no son malos, sobre todo en su edición de sobremesa. Con un promedio del 7,3% de cuota y 669.000 espectador­es, superan con claridad la media de la cadena (5,3% en lo que llevamos de año). Serían unos datos fantástico­s si no fuera porque «La Sexta Noticias 14h» disfruta de casi el doble de fieles y un 12,5% de cuota.

Los datos de la edición nocturna de «Noticias Cuatro» son peores: 4,6% de media y 531.000 espectador­es esta temporada. También están lejos de los de su competidor­a. Un millón de personas, el 8,6%, ven «La Sexta Noticias 20h». En unos días, el público menos conservado­r habrá perdido una opción para informarse en televisión.

 ?? MEDIASET ?? Carme Chaparro se queda sin «Noticias Cuatro 1», pero presentará un nuevo programa en las tardes de la cadena
MEDIASET Carme Chaparro se queda sin «Noticias Cuatro 1», pero presentará un nuevo programa en las tardes de la cadena
 ??  ?? Javier Ruiz y «Noticias Cuatro 2» desaparece­rán de la parrilla
Javier Ruiz y «Noticias Cuatro 2» desaparece­rán de la parrilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain