ABC (1ª Edición)

«Matadero», un thriller «muy muy español»

- HELENA CORTÉS

Antena 3 emite esta noche, a las 22.40, el primer gran estreno de la ficción española en 2019, «Matadero», un thriller ibérico de diez episodios producido en colaboraci­ón con Diagonal TV. Jordi Frades, director y productor ejecutivo, cuenta que será un «melodrama épico truculento». «Tenía ganas de hacer una cosa distinta, actual, enseñando nuestro país y nuestra gente, un thriller muy muy nuestro, muy español».

El productor desvela que, en una de las reuniones de «La catedral del mar», propuso a Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia, hacer una «Magnolia», incluso un «Fargo» español, aunque este título era casi tabú. «No tenéis huevos», respondió la directiva. Frades pensó entonces en un guionista con valor, Daniel Martín Sáez de Parayuelo. De su cabeza nació este «viaje plagado de homenajes al cine y la televisión, una comedia que no es comedia».

El escritor confirma que tuvo «mucha libertad» y que por eso la serie es tan «arriesgada», un thriller cargado de humor negro que remató en colaboraci­ón con Laura Sarmiento, Fernando Navarro, Nacho Cabana y Chus Vallejo. El arranque da idea de la originalid­ad: Francisco, propietari­o del matadero de Torrecilla­s, compra cerdos de baja calidad en Portugal para vender su carne barata y tirar los precios en la zona. Su cuñado, veterinari­o, valida animales que cualquier otro echaría para atrás porque el primero conoce un secreto de su pasado y le hace chantaje. Pero los animales ocultan algo más...

 ?? JAVIER DE AGUSTÍN ?? Miguel de Lira y Ginés García Millán, en «Matadero»
JAVIER DE AGUSTÍN Miguel de Lira y Ginés García Millán, en «Matadero»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain