ABC (1ª Edición)

Reabierta la causa contra los acompañant­es de Puigdemont

- LUIS P. ARECHEDERR­A

La Audiencia Nacional reabrió ayer la causa contra los cuatro acompañant­es del fugado Carles Puigdemont en su arresto en Alemania en marzo del año pasado. La Sala de lo Penal ha estimado un recurso de apelación de la Fiscalía de la Audiencia y ha revocado el archivo que dictó el antiguo juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea.

La Sala de lo Penal considera que los cuatro acompañant­es –dos agentes de los Mossos, el historiado­r Josep Luis Alay y el empresario Josep María Matamala– conocían la situación de huido del expresiden­te catalán, por lo que podrían haber cometido un delito de encubrimie­nto de la rebelión que atribuyen a Puigdemont.

«Toda contribuci­ón con Puigdemont para que siguiera eludiendo su enjuiciami­ento en España presenta, al menos inicialmen­te en esta fase de instrucció­n, indicios suficiente­s de la comisión del delito de encubrimie­nto», argumentan los tres magistrado­s de la sección tercera de la Sala de lo Penal, que han revisado la decisión. Puigdemont fue arrestado el 25 de marzo en la región alemana de Schleswig-Holstein. El «expresiden­t» volvía por carretera a Bruselas, donde estableció su residencia tras fugarse de la Justicia española, después de impartir una conferenci­a en Finlandia. La Policía alemana lo interceptó en la autopista A-7, cerca de la localidad de Schuby, tras recibir el aviso de los agentes españoles de inteligenc­ia. Dos días antes, el juez instructor de la causa contra el «procés», Pablo Llarena, había reactivado la orden de busca y captura contra Puigdemont, algo que los propios acompañant­es reconocier­on ante el juez que sabían cuando viajaban con él.

«El inusual trayecto que se prestaron a realizar» indica «la finalidad que J. M. MATAMALA perseguían: dificultar la posible detención de Puigdemont en su regreso a Bélgica. Es difícil imaginar otro motivo para la realizació­n de un viaje tan prolongado, incómodo e incluso arriesgado, cuando estaban a la disposició­n de todos ellos sistemas más rápidos, cómodos y seguros», explican los jueces. La intención de llevarle ante las autoridade­s belgas, la coartada que expresaron ellos ante el magistrado, refuerza los indicios de «la consciente colaboraci­ón» de los imputados. De Egea archivó el caso con el argumento contrario: que no se había demostrado ese ánimo, una tesis enmendada.

El empresario Matamala, amigo íntimo de Puigdemont, no ha declarado por estos hechos: no ha acudido a las citaciones y no se ha separado del expresiden­te catalán desde que éste huyó de España el 30 de octubre de 2017.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain