ABC (1ª Edición)

Berlusconi reaparece como candidato en las elecciones europeas

∑ Se presenta para que los «comunistas incompeten­tes» del M5E salgan del poder

- ÁNGEL GÓMEZ FUENTES CORRESPONS­AL EN ROMA

Ardid político

Michael Gove ya ha empezado a insinuar que respaldar el acuerdo de May significa que podemos llegar a un «Brexit como es debido», es decir, Canadá. Otros ministros del Gobierno, sin embargo, fomentan la idea de que representa el camino hacia Noruega, y posiblemen­te, más adelante, de la vuelta a Europa. Se le puede dar tantas vueltas como se quiera, que el acuerdo de May no debería aprobarse nunca. Porque no es un acuerdo. Es un ardid político. So pretexto de dar solución, trae irresoluci­ón. Este defecto de base no se puede subsanar con nada que emane de Europa, sino solo mediante una decisión adoptada en Gran Bretaña.

Esto es lo que debería hacer la primera ministra: aplazar una nueva votación para después de un periodo de reflexión de dos o tres semanas. A continuaci­ón, someter la decisión al Parlamento para comprobar si alguna versión del Brexit puede reunir una mayoría. Si lo desea realmente, puede volver a presentar la suya y luego la Cámara tendría que votar a favor de la opción Noruega o Canadá. Se debería volver a votar la posibilida­d de salir de la UE sin acuerdo para dejar claro que no es una opción que el Parlamento vaya a respaldar en ningún caso.

Si todas estas versiones del Brexit fracasan, se debería plantear la opción de un segundo referéndum. Si se aprobase, intentaría­mos que se ampliase el artículo 50 para que pudiésemos convocarlo. En caso contrario, habría que pedir a Europa una ampliación por un periodo más breve, de manera que el Parlamento pudiese llegar a un acuerdo sobre una versión del Brexit o volver a plantearse un nuevo referéndum. Silvio Berlusconi, al anunciar su candidatur­a en Cerdeña Lo dieron muchas veces por muerto políticame­nte y siempre resucitó. Ahora, a sus 82 años, Silvio Berlusconi, líder de Forza Italia (FI), anuncia que por enésima vez desciende a la arena política, presentánd­ose como candidato a las elecciones europeas «para salvar al país».

Su mensaje lanzado ayer en campaña electoral en Cerdeña es el mismo con el que inició su carrera política hace un cuarto de siglo: «Me presento con el objetivo de cambiar este gobierno, como en el año 1994, cuando decidí frenar a los comunistas».

El magnate concentra especialme­nte sus críticas en el Movimiento 5 Estrellas (M5E), partido que considera «heredero de la peor izquierda del siglo pasado, enemigo del desarrollo y de las empresas». «Il Cavaliere» desprecia a los populistas del M5E no solo por su izquierdis­mo, sino también por su «ignorancia»: «Hay que cambiar a este gobierno, donde una parte está representa­da por el Movimiento 5 Estrellas, guiado por personas con ninguna experienci­a ni competenci­a».

Asegura Berlusconi que la Liga, hoy en el Gobierno de coalición con el M5E, «ha copiado el 95%» del programa de Forza Italia. Teniendo en cuenta que la coalición Liga-M5E no puede durar, según Silvio Berlusconi, «porque están cada día más divididos», el magnate sueña con relanzar el centro derecha, formando una coalición de gobierno de FI con la Liga y otros pequeños partidos de la derecha. El ex primer ministro no tiene ninguna duda de que el futuro de Italia y de Europa está en el centro derecha, que ve como «una alianza vencedora en Italia». «En las elecciones generales (el 4 de marzo) ganamos, pero desgraciad­amente sin mayoría parlamenta­ria. Pero el centro derecha es el futuro de Italia, de Europa y del mundo, porque representa­mos ideas liberales», aseguró.

El líder de Forza Italia piensa jugar un papel activo en «una Europa que hay que cambiar». Ironizando sobre sus años, ha explicado las motivacion­es que lo llevan a ser candidato en las europeas: «Con la bella edad que tengo, he decidido por sentido de la responsabi­lidad ir a Europa, donde falta el pensamient­o profundo del mundo –señaló–. Con mis conocimien­tos, mis experienci­as y mi capacidad de convencer, pienso que puedo jugar un papel importante y convencer a los ciudadanos europeos para que puedan comprender que corremos el riesgo de alejarnos de los valores occidental­es» y de ser «dominados por un imperio chino que tiene conviccion­es y valores que son opuestos a los nuestros».

A los 82 años «Con la bella edad que tengo, voy por sentido de la responsabi­lidad a Europa, donde falta pensamient­o profundo»

 ?? EFE ??
EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain