ABC (1ª Edición)

Llegan las primeras grandes nevadas del año a la mitad norte

∑ Un carrusel de frentes atlánticos barrerán el país hasta finales de la semana que viene Bajada de las temperatur­as

- ISABEL MIRANDA

Adiós a los cielos despejados y al tiempo estable. Desde hoy, un cambio en la situación atmosféric­a propiciará que durante siete días se encadenen hasta cuatro frentes atlánticos diferentes. Tras un mes y medio desapareci­das, la lluvia y la nieve harán acto de presencia de forma abundante, alcanzando su momento de mayor intensidad el martes y miércoles de la semana que viene, cuando probableme­nte llegue la primera gran nevada generaliza­da del año.

El potente anticiclón de bloqueo que mantenía la atmósfera estable comenzó a retirarse ayer, dando paso a un cambio de tiempo que podría mantenerse hasta principios de febrero. «Los modelos a más largo plazo, como el que realiza el Centro de Predicción Europeo, indican que no habrá anticiclón los próximos 15 días y que la Península quedará expuesta a la entrada de borrascas. Lo más probable es que el tiempo sea más lluvioso», explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet), Rubén del Campo.

De que hoy llega un frente no queda duda. Afectará especialme­nte a la vertiente atlántica y a la mitad norte peninsular, sobre todo a Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. «Las nevadas Hoy hay en alerta amarilla hasta 16 provincias por temperatur­as mínimas. En Soria, por ejemplo, se esperan -6ºC, en Teruel -7º y en Segovia, -5º.

De cara al fin de semana subirán algo las temperatur­as mínimas gracias a la nubosidad, pero a partir del lunes la bajada volverá a ser constatabl­e. El martes, cuando al viento se sume un nuevo frente atlántico, el rango de temperatur­as descenderá hasta seis grados. En León será de entre -2 y 6º; en Guadalajar­a entre -2 y 7º; en Teruel estarán entre -7 y 7º y en Logroño a entre 0 y 9º o en Madrid entre 0 y 7º. se quedarían en zonas de montaña, pero no descartamo­s nieve en la meseta norte. Por ejemplo, en León, porque la cota de nieve está entre los 600 y 800 metros en la primera parte del día», dice Del Campo.

El fin de semana vendrá marcado por el paso de un sistema frontal bastante más activo que extenderá las precipitac­iones a gran parte del país, siendo persistent­es en Galicia el sábado y en el área cantábrica el domingo. «Será un fin de semana lluvioso salvo en la vertiente mediterrán­ea», explica el portavoz de la Aemet. Mañana, además, la cota de nieve se situará en torno a los 900-1000 metros, subiendo el domingo a los 1100-1200 metros, por lo que las nevadas serán generaliza­das en el entorno de los sistemas montañosos.

En capitales de provincia

El lunes será un día de transición. Las lluvias se acotarán al tercio norte peninsular y la cota de nieve estará en torno a los 700 metros. «El lunes sobre todo lo que vamos a notar es una bajada general de las temperatur­as en todo el país. Las mínimas bajan en torno a 4 o 6 grados y habrá heladas intesas en zonas de montañana», asegura Del Campo.

Pero a la entrada del viento de componente norte del lunes, se sumará un día después otro frente. «El martes y el miércoles serán jornadas complicada­s porque al frío se junta un frente atlántico que va a provocar nevadas significat­ivas en montaña pero también puede nevar en cotas bajas». Es probable que la nieve llegue a todas las capitales de provincia de Castilla y León y de Aragón, así como a ciudades como Guadalajar­a o Cuenca. «No descartamo­s que nieve en Madrid capital, pero es pronto para afirmarlo con rotundidad. Quizá se vean algunos copos», dice Del Campo.

A partir del miércoles, la entrada de viento del norte y el paso de frentes atlánticos persistirá, por lo que se espera que continúen produciénd­ose precipitac­iones generaliza­das y nevadas al menos hasta el jueves. «Tenemos frío asegurado para los próximos días», concluye Del Campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain