ABC (1ª Edición)

Un combate de palabras

- DIEGO DONCEL

Texto, dirección y espacio escénico: Pascal Rambert. Traducción y adaptación: Coto Adánez. Diseño de vestuario: Sandra Espinosa. Intérprete­s: Irene Escolar y Bárbara Lennie. Madrid. El Pavón Teatro Kamikaze. rene Escolar atraviesa el patio de butacas, sube hasta el borde del escenario, el proscenio, con su maleta de viaje y le pide a su hermana una oportunida­d para hablar. Su hermana (Bárbara Lennie), con no poca tensión, no solo se niega e intenta zafarse de ella, sino echa la suficiente gasolina sobre las tablas como para que se produzca el incendio. Un incendio de palabras, de gestos, de respiracio­nes,

Ide sollozos, de reproches infinitos entre estas dos hermanas que no se ajustan las cuentas sino la vida. Hay demasiado odio entre ellas como para dejar que la otra salga indemne. Como en todas las diversas formas de enfrentami­entos o fratricidi­os que atraviesan la historia, el odio es el punto cero, el punto desde el que no se puede volver. Un odio que se construyó en los cimientos de la infancia, en los muros de un padre severo y una madre podrida por la angustia, en el tejado de los fracasos matrimonia­les o de pareja, laborales, biográfico­s. El odio como la única biografía reconocibl­e, palpable.

Por eso estas dos hermanas, estas dos Furias, buscan el rostro y la máscara de la otra para desgarrárs­elos, para mostrar sus fatales equivocaci­ones y su falsedad. Pero a una máscara le sustituye otra y otra en una deriva infinita.

Después de «La clausura del amor», Pascal Rambert, con enorme éxito en Francia, vuelve a crear un texto sin respiro, un texto esencialme­nte dramático porque todo se resuelve en el habla y en la gestualida­d. En efecto, es un combate por tener el poder del lenguaje, por dominarlo y cargarlo de sentido frente al otro. Por ello, la exigencia interpreta­tiva de Irene Escolar y Bárbara Lennie roza gozosa y magistralm­ente lo admisible. Se vacían en las palabras, se vacían en los movimiento­s y se vacían en una violencia que no solo requiere cuerdas vocales sino nervios y mente al borde del abismo. Irene, periodista de cosas menores, y Bárbara, defensora de las víctimas del sistema, se reúnen momentos antes de una conferenci­a de esta última, en una escenograf­ía vacía, solo ocupada por sillas multicolor­es. Pero la conferenci­a que, en realidad, va a tener lugar, no es otra que la de estas vidas heridas, que la de esta forma desarraiga­da de necesidad y de amor. Rambert es tan inteligent­e que no plantea una obra catártica. Nadie se redime aquí, nadie escapa de seguir viviendo un conflicto sin fin. Todo se ha despojado, se ha vuelto desnudo para contemplar claramente la carne fresca de esta familia puesta en el expositor del Kamikaze. Es repetitiva y en cierto modo tremendist­a porque la poética de Rambert así lo exige, pero es tan potente como el mentón de Irene Escolar temblando mientras mira al público para mostrar su enorme fragilidad.

VANESSA RABADE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain