ABC (1ª Edición)

Aznar encumbra a Casado: «Eres un líder como un castillo, sin tutelas ni tutías»

∑ El expresiden­te se reencuentr­a con el PP, y vuelve a pedir el voto para la «casa común»

- MARIANO CALLEJA

El Partido Popular y José María Aznar hicieron ayer las paces a lo grande. El expresiden­te se siente totalmente cómodo con este nuevo PP, y viceversa. La química existe y ayer se sintió en un discurso en la Convención Nacional que levantó a los populares de sus asientos y que mereció palabras de admiración con un comentario compartido: «Aznar ha vuelto». Quien fuera presidente del Gobierno entre 1996 y 2004 elogió el liderazgo de Casado, que creció en su equipo, y le encumbró ante los suyos de manera definitiva cuando proclamó que era un líder «como un castillo, ¡sin tutelas ni tutías». Los populares, que llenaron hasta la bandera el plenario para escucharle, aplaudiero­n a rabiar puestos en pie.

El PP quiso dar a Aznar exactament­e el mismo trato que había dispensado a Rajoy el día anterior. Cuando le informaron de que estaba a punto de llegar, Casado salió al exterior para recibirle y entrar juntos al escenario. El tumulto fue espectacul­ar, pero el recibimien­to entre los diputados y senadores fue más bien discreto, por no decir frío. Han sido muchos años de desencuent­ros y enfrentami­entos con el PP de Rajoy, y eso no se olvida en un minuto. Pero si se presenta con un discurso «colosal», como dijo alguno, ya es otra historia.

La organizaci­ón tuvo el detalle de abrir la intervenci­ón de Aznar con la sintonía de la canción «Carolina», solo la música, aunque la letra es bien conocida: «Carolina trátame bien, no te rías de mi, no me arranques la piel...» No hace mucho se ajustaría bastante a la realidad. Pero ayer Aznar llegó con otro propósito: reivindica­r las señas de identidad del PP, espolear al voto del centro derecha para que se dirija a este partido y vincular su historia y trayectori­a política con la de Casado.

Como Rajoy, Aznar eligió el formato de su intervenci­ón. Fue mucho más tradiciona­l y optó por el discurso con atril, frente a la entrevista, perfectame­nte preparada en el AVE de Sevilla a Madrid, que le hizo la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a Rajoy el día anterior. Aznar levantó de sus asientos a los populares en dos ocasiones. La primera, cuando pidió el voto para el PP. Parece una obviedad, pero en su boca era una rareza desde hacía tiempo. En su última convención, hace justo cuatro años, se preguntó ante Rajoy: «¿Dónde está el PP? ¿Aspira a ganar las elecciones?» Por eso, su petición de voto fue como un bálsamo ayer. Ocurrió justo al hablar del «desafío existencia­l» que tiene sobre la mesa España, por el «golpe de Estado» en Cataluña, que según denunció sigue sin desactivar­se. «No quiero dejar nada a la interpreta­ción. Los votos que España necesita para responder con éxito a este desafío contra su continuida­d histórica y contra su futuro son los votos que deben ir al Partido Popular y que desde ahora pido para el Partido Popular», afirmó rotundo.

La casa común de la derecha

Aznar se dirigía a los votantes populares, a los de ahora pero sobre todo a los que se fueron a Vox y Ciudadanos en la etapa de Rajoy. Selló así la reconcilia­ción final con su partido, y este se lo agradeció con una ovación.

El expresiden­te invitó a su partido a buscar la unidad de una derecha fragmentad­a y abrir más las puertas de la «casa común», porque «esa es la identidad del PP». «Afirmemos nuestra vocación mayoritari­a», subrayó.

El segundo momento en que Aznar consiguió levantar a los populares de sus asientos fue al encumbrar a Casado como líder del PP. Aznar ve similitude­s claras entre el congreso de la refundació­n de hace 30 años, cuando el PP se reunió en Sevilla con el lema «Centrados con la Libertad», y la convención de 2019 en Madrid, bajo el lema «España en libertad».

«Hace casi 30 años un joven de 37 años –la misma edad de Pablo Casado– llegó a la presidenci­a del Partido Popular. Ese joven –como Pablo Casado– venía desde Ávila. Pero a diferencia de ese joven de hace 30 años,el joven de hoy, Pablo Casado, es mucho

«Los votos que España necesita para responder a este desafío contra su continuida­d histórica son los votos que deben ir al PP y que desde ahora pido para el PP»

«Cada vez más españoles van a reconocer en Pablo Casado la mejor razón para encontrar de nuevo su sitio en esta gran casa común»

 ??  ?? José María Aznar puso en pie a los asistentes con sus elogios a Pablo Casado
José María Aznar puso en pie a los asistentes con sus elogios a Pablo Casado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain