ABC (1ª Edición)

«Hay votantes de Vox y Cs que hoy ven que el PP ha vuelto»

La entrevista Teodoro García Egea Secretario general del PP ∑ «La única tutela que existe en este partido es la de nuestros principios», afirma el número dos de los populares tras escuchar a Aznar en la Convención

- MARIANO CALLEJA

Con el discurso de Aznar aún retumbando en la cabeza, Teodoro García Egea charla con ABC en un despacho habilitado en Ifema durante la Convención Nacional del PP, que, a su juicio, marcará un antes y un después en el partido, el inicio de un nuevo crecimient­o. El número dos de Casado se muestra muy satisfecho con los discursos de Rajoy, el día anterior, y de Aznar, unos minutos antes, cada uno en su estilo, y anuncia una intervenci­ón no menos vibrante del líder del PP en la clausura. «Todos los presidente­s suman, y Aznar ha conseguido hoy muchos votos de Vox y Ciudadanos para el PP», asegura.

—A Aznar se le ve muy cómodo en este PP. ¿El PP de Casado está también muy cómodo con Aznar?

—El nuevo PP de Casado está muy cómodo con su historia, con sus tres expresiden­tes, y con su presidente fundador, si estuviera aquí. Hace 30 años vivíamos una situación parecida, con fragmentac­ión del espectro político, y el momento de la refundació­n supuso un nuevo impulso para ganar unos años después el Gobierno. Esta Convención marcará un antes y un después. La gente ha visto que puede escuchar a Rajoy y Aznar, y puede haber alguien que reúna a los dos, que es Pablo Casado.

—¿Cree que Aznar ha sumado hoy votos para el PP?

—Hay mucha gente que en el pasado ha votado a Ciudadanos, e incluso en Andalucía ha votado a Vox, que hoy piensan que el PP ha vuelto y piensan votar al Partido Popular.

—Rajoy pidió al PP claridad de principios, y también que huyera de sectarismo­s. ¿Se da por aludido? —Hay plena compatibil­idad entre los mensajes de Rajoy y de Aznar. El discurso de Rajoy fue de realismo frente al discurso vacío de muchas formacione­s políticas, y frente aquellos que antes de definir sus principios miran una encuesta, y el discurso de Aznar ha sido un ejemplo de cómo hacer un análisis real de la situación y animar al PP a poner los principios por delante de otra circunstan­cia. Son discursos compatible­s, que enriquecen al partido, y hemos visto que Casado ha sido capaz de juntarlos en una convención. —¿Por qué necesita el PP un rearme ideológico, como dicen ustedes? —La posibilida­d hoy de votar a distintos partidos dentro de un mismo espectro, la fragmentac­ión política que sufre Europa, que también sufre España, hace que hoy tengamos que ser más claros que nunca. El votante necesita claridad, certidumbr­e para saber cómo se va a utilizar su voto. Hoy muchos militantes nos dicen que el PP ha vuelto. Este es el inicio de una nueva etapa, como ocurrió en 1996, en 2000 o en 2011.

—Pero en esta Convención se rearman mirando de reojo a Vox. —Estamos mirando de reojo al PSOE, por supuesto, a Ciudadanos y Vox, pero sin perder de vista que el PP es el principal partido de España, y qué duda cabe de que lo ocurrido en Andalucía nos pone en una situación de ventaja clara como partido útil y con principios. En Andalucía, hemos estado en el centro de las negociacio­nes, el PP ha salido sin un solo rasguño, sin renunciar a sus principios, a sus valores ni a su gestión, ni a todo en lo que creemos, y hemos hecho un acuerdo de Gobierno con dos fuerzas políticas que no se hablaban. Ha sido el PP el que ha puesto concordia en ese acuerdo. —Hoy el PP representa esa opción de centro derecha moderada, liberal y donde caben conservado­res y democristi­anos, Teodoro García Egea, ayer en la Convención del PP que ha sido el reflejo de una sociedad abierta y aspiramos que sea el partido más moderno de España. Es un punto de inflexión de crecimient­o del PP. El elector tiene claro que el único capaz de aglutinar a todo lo que está a la derecha del PSOE es el PP. El PP está listo para recibir el voto de todos aquellos que un día pensaron en votarnos pero no lo hicieron por distintas razones.

—¿Su objetivo entonces es absorber y anular a Vox y Ciudadanos? —Pues sí. Nos vamos a empeñar para que el PP aglutine el voto del centro derecha. Queremos demostrarl­e que si creen en lo mismo que nosotros, tienen en el PP su casa. —Hace seis meses todo era distinto, pero nosotros éramos los mismos. Fue un domingo, un 21 de julio, cuando el PP decidió su destino y a partir de entonces no hay nadie que reme en otra dirección que no sea la de hacer a Casado presidente del Gobierno.

—¿El sorayismo existe?

—Igual que antes había quien veía sorayistas o cospedalis­tas, hoy todos ven que hay un presidente, que es Pablo Casado, y seguidores del PP. Creo que las corrientes internas, por lo que yo detecto, no existen. Existen ganas de que el PP siga adelante. Los proyectos personalis­tas no son buenos, y creo que Pablo Casado ha tenido, tiene y tendrá generosida­d y la talla personal y política para conseguir que todo el mundo identifiqu­e el proyecto del PP con su forma de entender la política, sumando e integrando.

—Dice Aznar que Casado no tiene «tutelas ni tutías», pero la influencia del que fuera de jefe en FAES es evidente.

—La única tutela que tenemos es la de nuestros principios, en los que siempre hemos creído. No hay tutelas ni tutías, hay principios que seguimos y mantenemos. En el PP mandan los principios, preside Casado, y en el PP hoy, quien se crea general que se quite la gorra, porque aquí somos compañeros y servidores de España.

«En Andalucía hemos pactado con Vox y Ciudadanos sin un solo rasguño, sin renunciar a nuestros principios, nuestros valores ni a lo que creemos»

«Las corrientes internas, por lo que yo detecto, no existen. Los proyectos personalis­tas no son buenos y solo existen ganas de que el PP siga adelante»

 ??  ??
 ??  ?? —Algunos ven un giro a la derecha del PP en la Convención. —¿Queda algo de la división del PP del congreso nacional de julio?
—Algunos ven un giro a la derecha del PP en la Convención. —¿Queda algo de la división del PP del congreso nacional de julio?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain