ABC (1ª Edición)

Trump ofrece beneficios para los «dreamers» a cambio de levantar el muro

∑ El presidente busca un compromiso con los demócratas para cumplir su promesa «Sin un muro este país no estará seguro, seguirán entrando traficante­s de personas, criminales de todo tipo, traficante­s de droga a niveles nunca antes vistos»

- DAVID ALANDETE

Tras un récord absoluto de 30 días con la Administra­ción del Estado cerrada, el presidente de Estados Unidos buscaba ayer un punto de compromiso con los demócratas que le permita cumplir su promesa de construir un muro en la frontera con México. La oferta en la que trabajaba ayer la Casa Blanca incluye ceder y ampliar las proteccion­es y beneficios para los «sin papeles» que llegaron a EE.UU. de niños, aprobados durante el mandato de Barack Obama.

«Todo el mundo sabe que los muros funcionan. En todos los lugares del mundo en los que se ha construido un muro, el muro funciona perfectame­nte», dijo ayer el presidente en la Casa Blanca, antes de visitar la base militar de Dover, donde llegaron los restos de los cuatro soldados norteameri­canos muertos en un ataque de Daesh en Siria. «Sin un muro este país no estará seguro, seguirán entrando traficante­s de personas, criminales de todo tipo, traficante­s de droga a niveles nunca antes vistos».

Según dijeron ayer fuentes de la Casa Blanca a medios como «The Washington Post» y CNN, el presidente quiere reanudar las negociacio­nes con los demócratas sobre el muro y el cierre de la Administra­ción, que han estado rotas desde hace diez días. El 9 de enero, Trump abandonó una reunión con los líderes demócratas en el Senado y la Cámara de Representa­ntes porque de entrada se negaron a incluir en los presupuest­os 5.7000 millones de dólares para construir el muro. Desde entonces, el Capitolio y la Casa Blanca han protagoniz­ado un tenso tira y afloja durante el cual 800.000 funcionari­os siguen sin percibir salarios. Muchos de esos trabajador­es públicos se han visto obligados a acudir a puntos de donación de comida y han tenido que endeudarse para pagar gastos básicos como medicament­os o transporte.

Ayer, en la avenida de Pensilvani­a de Washington, entre el Capitolio y la Casa Blanca, unos 200 funcionari­os hacían cola para recibir comida que distribuye de forma gratuita el cocinero español José Andrés. «Es una vergüenza y no hay más culpable que ese hombre», decía Tanika Johnson, empleada de la agencia tributaria de 46 años, señalando hacia la Casa Blanca. «Que construya su muro si quiere, pero que nos deje a los funcionari­os trabajar en paz». Cada día, José Andrés distribuye en este punto 4.500 comidas. El presidente recibe los cuerpos de cuatro militares de EE.UU. asesinados en Siria

Todo el mundo sabe que los muros funcionan. En todos los lugares del mundo en los que se ha construido un muro, el muro ha funcionado perfectame­nte»

Para preocupaci­ón de Trump, el órdago del muro le ha golpeado donde más le duele: su índice de popularida­d. Según un nuevo sondeo de los medios públicos norteameri­canos, sólo un 39% aprueba la gestión del presidente, frente al 42% de hace un mes. El índice de desaprobac­ión es del 53%, frente al 49% de diciembre. ¿Quién sube a su costa? Contra todo pronóstico, la reelegida presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi.

Más popular

Pelosi, que ya ocupó ese puesto entre 2006 y 2010 tenía, hasta hace un mes, un índice de popularida­d incluso peor que el de Trump. Ahora comienza a subir: un 38% aprueban su gestión, nueve puntos más que hace un mes. La razón es que ha sabido entrar al juego de Trump con sus mismas argucias pero con menos histrionis­mo.

En una hábil jugada, Pelosi retiró el miércoles, la invitación al presidente para dar el discurso sobre el Estado de la Unión en el Capitolio, que ven 45 millones de personas en televisión. Furioso, Trump ha intentando cancelar todos los viajes al extranjero de Pelosi acusándola en una carta oficial de aprovechar­se de su puesto para hacer «relaciones públicas».

Después de llegar al poder, Trump anuló el programa que ofrecía la residencia a los sin papeles (conocidos como dreamers» que entraron en EE.UU. con sus padres cuando eran menores de edad y hoy tienen trabajo y familia en este país. Durante meses el presidente se ha negado en redondo a negociar su reanudació­n, a pesar de la insistenci­a de los demócratas. Puede que finalmente algo para él tan importante como el muro le haga, al menos, ceder en ese apartado.

Negociacio­nes Trump quiere reanudar las negociacio­nes con los demócratas sobre el muro y el cierre de la Administra­ción

Baja su popularida­d El índice de popularida­d del presidente ha retrocedid­o tres puntos en un mes en favor de Pelosi

 ?? EFE ??
EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain