ABC (1ª Edición)

Un rescate de más de 35 horas en el corazón de la montaña de Totalán

∑El salvamento del pequeño Julen llega a su tramo final. Ocho mineros asturianos bajarán hoy por el túnel para cavar durante más de 20 horas

- J. J. MADUEÑO

l rescate de Julen en la Sierra de Totalán podría estar encarando su recta final, si el terreno, que es el principal enemigo del niño, deja seguir con los planes marcados. Según el equipo técnico del salvamento, la estimación hecha, si no surgen más complicaci­ones, es que se pueda llegar al pozo en un mínimo de 35 horas. Para ello, ocho mineros especializ­ados tendrán que trabajar más de 20 horas en el corazón de la montaña. No se llegará a donde se cree que está el pequeño antes del lunes, en un operativo que ha convertido el Dolmen del Cerro de la Corona en una mina con más 35.000 metros

EPlataform­a 23m

1,2 m cúbicos de tierra removidos en 36 horas.

La máquina perforador­a comenzó a construir el pozo de rescate sobre 13.45 horas del sábado y no había encontrado oposición en los primeros 15 metros. Había optimismo, hasta el punto que la entrada de la Brigada de Salvamento Minero se activó esa misma tarde. Fue cuando la cápsula para bajar a los rescatador­es llegó a la finca familiar donde Julen está atrapado en un sondeo de agua abandonado. Lo hizo en un vehículo de bomberos pasadas las 19.30 horas.

Durante el sábado se acabó la plataforma de trabajo, que se dejó finalmente en 23 metros por debajo de la boca de 25 centímetro­s del pozo de 110 metros de profundida­d donde está Julen. La perforador­a llegada de la M-40 4m de Madrid arrancó una prospecció­n que debe medir 60 metros. Se llegaría así a los 83 metros de profundida­d, con respecto al pozo donde está atrapado el pequeño desde el pasado domingo a las 14.00 horas.

Una vez excavado este pozo de rescate, el objetivo es bajar a los 8 miembros de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias a la altura del tapón de tierra y piedras pequeñas que hay a 71 metros de distancia. «Creemos que puede estar ahí», explica Ángel Broca de la tuneladora Tubería para asegurar el interior del túnel García Vidal, representa­nte del Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas, que están a cargo de los trabajos.

Lo harán dentro de una cápsula o jaula de seguridad hecha en una herrería de Alhaurín el Grande y diseñada por Julián Moreno, jefe de los bomberos desplegado­s. Es una especie de ascensor que se maneja con una grúa de precisión, ya también sobre el terreno. Está pensada para bajar a dos especialis­tas de la Brigada de Salvamento Minero hasta los 71 metros y que comiencen a excavar la galería horizontal. Es una estructura de 300 kilos de hierro, que soporta hasta 5.600 kilos de peso.

Va equipada con el material para hacer el túnel, como una pica pequeña, pistola de aire, martillo hidráulico o una pequeña pala. Está dotada de oxígeno y transporta los materiales para apuntalar la galería que van a excavar a 71 metros. En esa distancia, los mineros, por turnos de dos, cavarán el túnel a una velocidad de entre 5 y 8 horas por metro. Tardarán en llegar al sondeo un mínimo de 20 horas. Cuando lo hagan, abrirán «una ventana» de unos tres metros de diámetro por los

En una jaula Los mineros bajarán, por turnos de dos, en una especie de ascensor que se maneja con una grúa

Muchas dudas Se barajan otras rutas, como un segundo pozo paralelo con una profundida­d mayor

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain