ABC (1ª Edición)

La retirada del último gran galán de Hollywood

∑Este viernes se estrena en España «The Old Man & the Gun», con la que el intérprete dice adiós a una carrera de más de seis décadas llena de éxitos

- FERNANDO MUÑOZ

Robert Redford (California, 1936) ya se le había roto la vida dos veces antes de cumplir 23 años. En 1955, la muerte de su madre a causa de un cáncer arrollador lo traumatizó y lo llevó a vagabundea­r un año por Europa, siguiendo su vocación de pintor, para acabar regresando a Estados Unidos abrazado a una botella. Mientras deambulaba por las calles de California, solo la mano de una joven de Utah que pasaba el verano en busca del calor y las olas del Pacífico le sacó del infierno. Meses más tarde, en 1958, la pareja se casó y Martha Redford, la flamante esposa, convenció a su marido para que estudiara Artes. Pero les sobrevino el segundo golpe. Su primogénit­o falleció de muerte súbita y de nuevo la oscuridad. Apoyado en Martha, las clases de teatro sustituyer­on la terapia del alcohol y pronto un profesor le consiguió un papel en Brodway para recomponer­se bajo la luz de los focos. Un fulgor que ya nunca le abandonarí­a.

Tras casi sesenta años de brillante carrera, Robert Redford se retira con la película «The Old Man & the Gun». El cineasta ya anunció en agosto que éste sería su último trabajo: «Llevo haciendo

Aesto desde los 21 años... ya es suficiente», dijo en la revista «Variety». «Como actor, ya solo pienso en la jubilación». Un retiro que le llega tras participar en 74 películas desde su debut en la gran pantalla en 1960. Desde entonces ha protagoniz­ado al menos un gran filme cada década, una carrera que pocos nombres en la historia del cine pueden llegar ni siquiera a imaginar, y eso que la Academia de Hollywood nunca le reconoció por ninguno de sus papeles. Pero a eso llegaremos después.

Jane Fonda

Los premios no pasaban por su cabeza en 1960, cuando interpretó a un jugador de baloncesto sin una línea de diálogo en «Me casaré contigo», protagoniz­ada por Jane Fonda. De haber creído en el destino, Redford se hubiera despedido de aquel rodaje diciendo un «hasta luego» a la actriz. Pero nadie en el set prestó atención a aquel extra rubio; tanto que ni aparece en los créditos de la película.

Tuvieron que pasar seis años para que se volvieran a reencontra­r. Primero en «La jauría humana» (1966), donde Redford interpreta a un fugitivo que huye de una masa enfurecida, de la que solo el shérif Marlon Brando le puede salvar; y sobre todo en «Descalzos por el parque», donde ya por fin conformaro­n esa pareja tan inolvidabl­e como odiable y que lan- Redford ha pasado casi sesenta años delante de las cámaras

Tragedias Su madre murió cuando él tenía 19 años,y su primogénit­o falleció de muerte súbita

Seis décadas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain