ABC (1ª Edición)

El pasado pop del nuevo presidente de Andalucía

Lapsus Psíquico, Cuarto Protocolo y Falsas Realidades son las bandas en las que cantó Moreno Bonilla

- FERNANDO DEL VALLE

Pocos podían imaginar que desafinand­o al igualar el peor resultado del PP en Andalucía (26 diputados), Juan Manuel Moreno Bonilla lograra cantarle las cuarenta a la todopodero­sa maquinaria del PSOE sureño. Pues lo ha hecho. Moreno, de 48 años, ya tararea en la ducha convertido en el primer presidente no socialista y para él serán las rapsodias con que se entone un episodio absolutame­nte épico en la única comunidad que hasta ahora no conocía la alternanci­a.

En cuestión de música, para bien y para mal, lo cierto es que Juanma Moreno no es ningún novato. Hace mucho ya que la abandonó del todo por seguir su carrera política, siempre abrazado al PP. Pero en tiempos de adolescenc­ia, a finales de los 80, el líder popular llegó a formar parte de hasta tres conjuntos. Lapsus Psíquico, Cuarto Protocolo y Falsas Realidades fueron las bandas en las que el flamante presidente andaluz actuaba como vocalista. Era aquella su época de estudiante en el instituto, la Universida­d Laboral de Málaga. Con ellos actuó en las fiestas del centro educativo pero también en la Feria malacitana, en fiestas de pueblos y en los primeros certámenes de grupos jóvenes que se realizaban en su ciudad. Con no demasiada suerte, recuerdan algunos de los amigos que le acompañaba­n en aquellas andanzas. Pero la cuestión era Orla del curso de segundo de B.U.P. del instituto malagueño al que acudió Moreno Bonilla pasarlo bien. Y esta misma fuente da fe de que lo conseguían.

Sobre todo, versionaba­n temas de Danza Invisible. Pero también tenían canciones propias. Bebían asimismo de otros grupos míticos de la época como Simple Minds (Moreno sigue escuchando a The Cure, U2 y a los escoceses) y aunque su estilismo evolucionó, tuvieron su momento vanguardis­ta de largos guardapolv­os oscuros tocados con flequillo y sienes rapadas. A punto estuvo de salirles cara tanta modernez. En una ocasión llegaron contratado­s para tocar en las fiestas patronales de una pedanía cercana a Antequera. Pero cuando empezaron a entonar sus temas, fue tal el revuelo de la parroquia, que esperaba pasodobles y otros géneros más bailables, que ofuscada la alcaldesa se negó a pagarles y a punto estuvo de montarse el lío.

«Ni brillante ni petardo»

Juanma, ahora casado y con tres hijos varones, era travieso en el instituto. Según recuerdan algunos de sus profesores consultado­s por ABC no era de los que destacaba académicam­ente ni para mal ni para bien. «Ni brillante, ni petardo», define una docente ya jubilada. Pero sí que lo hacía por su participac­ión activa en clase, criticando las situacione­s de injusticia social que detectaba y demostrand­o ya talante liberal al cuestionar lo elevado de los impuestos que tenía que pagar su padre, propietari­o en aquella época de una droguería.

Un comercio al que la familia pudo acceder después de que les tocaran participac­iones de un segundo premio de Lotería y en cuya trastienda el nuevo presidente andaluz hizo muchos de sus deberes de adolescent­e. Además de ayudar en el mostrador. Moreno, para cuyo padre fallecido tuvo un emocionado recuerdo en su toma de posesión, siente devoción por su familia, emigrada a Barcelona –donde él nació– durante muchos años. Es el segundo entre dos hermanas, Lola y Cristina. La primera, profesora en el Conservato­rio Superior y la segunda de Arte Dramático.

De Moreno Bonilla también destacan quienes lo conocen su sentido de la amistad. Más de tres décadas después, sigue manteniend­o relación con compañeros de instituto, que se reúnen anualmente aunque él, por razones obvias, no pueda acudir a esas citas. La política ganó a la música. Quizás para bien.

 ?? ABC ?? Juan Manuel Moreno Bonilla (a la izq. de la imagen), en plena actuación durante su adolescenc­ia
ABC Juan Manuel Moreno Bonilla (a la izq. de la imagen), en plena actuación durante su adolescenc­ia
 ??  ?? Curso 1985-86
Curso 1985-86

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain