ABC (1ª Edición)

PP y Cs salvan sus Presupuest­os tras llegar a un acuerdo con Vox hasta 2020

∑ El partido de Abascal levanta el veto «in extremis» tras pactar 34 medidas

- ANTONIO R. VEGA

Suspense hasta el final. Como en una partida de póker o una película del maestro del género, Alfred Hitchcock. El Gobierno del PP y Ciudadanos han logrado salvar el primer presupuest­o no socialista para lo que queda de año, y amarrar el apoyo de Vox para las cuentas de la Junta de Andalucía de 2020. A las 20.25 horas, el portavoz parlamenta­rio de este grupo, Alejandro Hernández, despejó la incógnita. «Vamos a retirar la enmienda a la totalidad», proclamó al poco de subir a la tribuna.

Para darle un toque de dramatismo y acrecentar la intriga, esperó a su segunda intervenci­ón en el Pleno del Parlamento andaluz que debatía las enmiendas a la totalidad de Vox, PSOE-A y Adelante Andalucía, para sacar los ases que se guardaba en la manga. La realidad es que el acuerdo estaba «casi cerrado» a las dos y media de la madrugada del miércoles con el portavoz del PP, José Antonio Nieto: el consejero de Hacienda, Juan Bravo, y el consejero de Presidenci­a, Elías Bendodo. Faltaba el visto bueno definitivo del presidente nacional, Santiago Abascal, al que Hernández ha mantenido informado en todo momento de los contactos. Vox, que negó hasta el último minuto el acuerdo, optó por ponerle «emoción e incertidum­bre» a su retirada del veto.

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, agradeció la «comprensió­n» y la «valentía» de los doce diputados de la formación de derechas por retirar la enmienda que, a su juicio, «quita emoción pero garantiza estabilida­d para unos años». En concreto, asegura al

Acuerdo para la estabilida­d

Desde el PP hablaron de un «día trágico» para PSOE-A y Adelante Andalucía, venían «con la esperanza de que nos quedásemos sin Presupuest­os y ahora tenemos dos»

La opinión del portavoz de Vox

Alejandro Hernández, dijo que el acuerdo tiene «vocación de continuida­d»,y las cuentas pueden servir de «potente herramient­a para el cambio profundo, de cultura»

Gobierno bipartito año y medio de relativa tranquilid­ad política. Porque el acuerdo es válido para las cuentas de 2019 y también para las de 2020. Ahí está la clave y el motivo del optimismo del Ejecutivo que no respiró aliviado hasta las 21.34 horas, cuando se votaron las enmiendas del PSOE y la coalición de Podemos-IU. Tras la marcha atrás de Vox, hubo 47 votos a favor y 57 en contra. Fue entonces cuando se supo que las cuentas, que ascienden a 36.495 millones de euros, no iban a ser devueltas al Gobierno andaluz. El proyecto de ley de Presupuest­os seguirá su tramitació­n, con el debate de enmiendas parciales, muchas de ellas de Vox, hasta su aprobación en el debate final el 17 y 18 de julio.

El documento

El acuerdo se plasma en un documento de 34 puntos que hoy firman a primera hora de la mañana el consejero de Hacienda y el portavoz de Vox.

El portavoz avanzó algunas de las medidas que han hecho posible el entendimie­nto, entre las que como «la eliminació­n de la transversa­lidad de género en la política presupuest­aria», un plan de infraestru­cturas judiciales o un acuerdo para crear «un órgano que se coordine con las fuerzas de seguridad para el seguimient­o de la inmigració­n ilegal».

Vox pactó con el bipartito poner en marcha, con una partida específica en las cuentas de 2020, un teléfono de atención «para la protección de víctimas de la violencia intrafamil­iar», en un sentido amplio. Entre las medidas recogidas en el documento están el apoyo a los andaluces en «zonas de inmersión» lingüístic­a, un servicio de atención a mujeres embarazada­s con dificultad­es, reducir la «Administra­ción paralela» de la Junta o limitar las acciones de la memoria histórica a lo ejecutado sobre las fosas y el banco de ADN.

 ?? EFE ?? Juan Bravo y Juan Marín
EFE Juan Bravo y Juan Marín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain