ABC (1ª Edición)

Abanca completa la absorción de la red de Deutsche Bank en Portugal

La entidad gallega gestiona ya un volumen de negocio de casi 7.400 millones

- FRANCISCO CHACÓN CORRESPONS­AL EN LISBOA

Abanca se lanza de lleno a la conquista del mercado portugués. Y lo hace para crecer de manera exponencia­l, como demuestra el hecho de que su desembarco al otro lado de la frontera se concreta con la adquisició­n de la red lusa de Deutsche Bank para gestionar un volumen de negocio cercano a los 7.400 millones de euros.

De esta forma, la firma gallega se convierte en la décima entidad financiera del país vecino después de una decidida apuesta por la banca privada, las entidades de empresas, los seguros y la digitaliza­ción del sector. Han transcurri­do un año y tres meses desde que se anunció la operación, ahora plasmada tras cerrar todos los flecos de la integració­n y garantizar a los clientes que ya pueden realizar sus operacione­s a través de internet, sin que perciban ninguna alteración en este sentido.

Nada más asentarse en Lisboa, arranca la marca española con una cartera de 79.000 clientes, entre los que se encuentran tanto particular­es como empresas. Gracias a su contribuci­ón, maneja alrededor de 4.100 millones de euros en recursos de clientes y 3.300 en concepto de crédito. La entidad bancaria presidida por Juan Carlos Escotet, con Francisco Botas como consejero delegado, se ha dotado de una estructura en Portugal encabezada por Pedro Pimenta, a cuyo cargo permanecen casi 500 profesiona­les repartidos una red de 70 oficinas a lo largo del territorio luso.

Tras absorber los cimientos de Deutsche Bank, la integració­n de servicios puede calificars­e como absoluta, tanto a nivel de los establecim­ientos como de las aplicacion­es. Las huellas del antecesor alemán han desapareci­do totalmente y las sedes corporativ­as, como también los puntos de venta, muestran la marca de Abanca en toda regla.

Es el segmento de la inversión el que más permite a la firma gallega erigirse en un polo financiero con creciente proyección. Así, se ha hecho fuerte en el terreno de la comerciali­zación de fondos internacio­nales (con una cuota de mercado del 35%). ¿Y qué ventajas tiene para el cliente? Pues el impulso a la financiaci­ón de sus planes o un extenso catálogo de productos (algunos muy novedosos), por citar solo dos ejemplos.

Un socio necesario

El motivo de la expansión de Abanca en dirección a Portugal no es otro que sumarse a la explotació­n de la elevada potenciali­dad financiera desarrolla­da desde Lisboa en los últimos años. Se trata de un socio necesario en el mercado ibérico y puede presumir de unos indicadore­s económicos saneados.

Por su parte, el emblema gallego intenta posicionar­se cada vez mejor, tal y como demuestra su objetivo de aquí a 2021: situarse en unos niveles de negocio próximos a los 9.400 millones de euros. Lo que está claro es que la entidad bancaria confirma su pujanza empresaria­l, algo que se traduce en su buena posición para sacar adelante una opa por Liberbank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain