ABC (1ª Edición)

Florent Menegaux «El neumático del futuro se debería poder comer»

El CEO de Michelin apuesta por las ruedas ecológicas y conectadas

- U. M.

Tiempos de renovación, también para el neumático. Tanto que quizá debería cambiar de nombre durante la próxima década. Michelin, principal organizado­r del Movin’On, aprovechó la cita para presentar su prototipo Uptis, una goma sin aire que prevé comerciali­zar a partir de 2024 y que podrá, en una etapa posterior, repararse o actualizar­se mediante tecnología de impresión en 3D.

Su principal innovación, sin embargo, es que en lugar de cámara, emplea una estructura radial de goma y resina insertada en fibra de carbono, que según el fabricante es más eficiente que la de los neumáticos actuales e igual de resistente. Así lo detalló el consejero delegado de la compañía gala, Florent Menegaux, durante un encuentro con periodista­s en el que también profundizó sobre el futuro del sector.

«El neumático de hoy tiene mucha importanci­a, pero dice muy poco», explicó. «En el futuro será capaz de decir si está o no en buenas condicione­s, si necesita ser reparado o si no se está utilizando bien», avanzó. Lo hará mediante tecnología­s de conectivid­ad que ya se están poniendo en práctica en modelos de competició­n. «El neumático seguirá siendo la interfaz entre el vehículo y el mundo; y puede detectar antes que nada si algo está sucediendo, por lo que deberá ser concebido como un sensor», detalló.

La goma del futuro también será ecológica: «En mis sueños, se podrá comer. Eso significar­ía que es totalmente sostenible», subraya el directivo, cuya compañía se comprometi­ó el año pasado a que, en torno a 2048, fabricará únicamente productos sostenible­s y totalmente reciclable­s. En esta línea se sitúa el concepto Vision, un conjunto de llanta y neumático ultra eficiente cuya banda de rodadura podría esculpirse en función de las necesidade­s del conductor y de las caracterís­ticas de la vía.

Mucho antes llegará a las carreteras el Uptis, acrónimo en inglés de Sistema Único de Neumáticos

600 millones en I+D Michelin invierte anualmente 600 millones en desarrollo e investigac­ión

a Prueba de Pinchazos. Una definición que implica también reducir la siniestral­idad vial, al poner fin a los siniestros causados por estos incidentes. Las primeras unidades comenzarán a ser probadas sobre el asfalto este mismo año, en Michigan, en colaboraci­ón con el fabricante General Motors, que las equipará en una flota de su eléctrico Bolt.

Michelin invierte unos 600 millones de euros en I+D. En los últimos 18 meses ha adquirido un gran número de compañías de diversos sectores, cuya línea de negocio a veces resulta estar muy alejada de la de un fabricante de neumáticos. «Donde no tenemos competenci­a, nos asociamos o compramos. Buscamos país por país, ciudad por ciudad», explica. Tres áreas son las que considera claves: soluciones y servicios, actividad experienci­al –ligada a la famosa guía gastronómi­ca– y materiales de alta tecnología. «Nos vamos a expandir en las tres», adelanta.

 ?? U.M. ?? Menegaux, junto al Uptis, que llegará en 2024, y el concept Vision
U.M. Menegaux, junto al Uptis, que llegará en 2024, y el concept Vision

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain