ABC (1ª Edición)

Los concesiona­rios perderán 5.000 empleos por la caída en las ventas

- M. T. R.

Los concesiona­rios españoles de automóvile­s perderán cerca de 5.000 empleos por la caída de entre 100.000 y 150.000 matriculac­iones con la que se cerrará este ejercicio en el mercado español, según ha asegurado el presidente de la Federación de Asociacion­es de Concesiona­rios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez. El directivo explicó que desde la Federación manejan unas estimacion­es de que si el mercado español pierde entre 100.000 y 150.000 matriculac­iones, la distribuci­ón de vehículos registrarí­a un impacto sobre el empleo de alrededor de 5.000 puestos de trabajo.

Pérez, en una entrevista concedida a Europa Press, aseguró que en la actualidad, con motivo de la caída de ventas que se viene registrand­o desde hace meses, la contrataci­ón en los concesiona­rios «está paralizada». «Ahora mismo la contrataci­ón es cero, si seguimos al ritmo actual, es muy probable que se pierdan entre 100.000 y 150.000 matrículas, con lo cual, el concesiona­rio tendrá que tomar la decisión de recortar sus estructura­s», añadió.

Petición al Gobierno

Con vistas a la nueva legislatur­a, solicitó el próximo Gobierno que tome medidas para la renovación del envejecido parque automovilí­stico español, al tiempo que demandó que se «equilibre» la actual situación de desigualda­d entre los fabricante­s y los concesiona­rios.

«Se están viendo los movimiento­s convulsos que está habiendo en cuanto a cambios de contratos en los que se modifican de forma unilateral ciertos artículos, por lo que el concesiona­rio necesita un equilibrio», aseguró.

En cuanto al cierre de mercado para 2019, Pérez destacó que la previsión inicial de la federación era que el ejercicio actual cerrara con una caída de hasta el 5%, aunque indicó que esta cifra se queda «corta» y que la bajada del mercado alcanzará el 7%, respecto a los 1,23 millones de turismos y todoterren­os comerciali­zados en 2018.

Según Pérez, la situación de caída del mercado se puede revertir con la toma de las medidas adecuadas, para lo que indicó que se está trabajando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con el que hay una «magnífica interlocuc­ión». Para el 2020, el presidente de la federación aseguró que el mercado se mantendrá plano, respecto a 2019, incluso con una «ligera caída» respecto a este ejercicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain