ABC (1ª Edición)

Ifema viaja a Colombia para organizar dos eventos sobre sostenibil­idad urbana

Medellín acogerá la primera edición latinoamer­icana de estos eventos

- BELÉN RODRIGO

Ifema mantiene su compromiso de contribuir en el debate del futuro de las ciudades, y en esta ocasión viaja hasta Colombia para organizar, en colaboraci­ón con Plaza Mayor Medellín, la primera edición iberoameri­cana de Trafic Latinoamér­ica (13 al 15 de junio), una feria que reúne en el mismo espacio diversos sectores que afectan a la movilidad y a la sostenibil­idad de las ciudades. La avalan las quince ediciones celebradas en la Feria de Madrid, donde cada año se presentan y promueven las nuevas vías de mejora de la movilidad sostenible en el mundo para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Trafic Latinoamér­ica nace con el objetivo de unir la movilidad de las ciudades con la planeación urbana y las nuevas tecnología­s. Estos tres pilares son fundamenta­les para la buena gestión del espacio público, en el que tengan cabida los vehículos privados, el transporte público y, lo más importante, las personas.

En esta feria se hablará de movilidad, abordando temas como los sistemas de regulación del tráfico, los vehículos eléctricos e instalacio­nes relacionad­as, la gestión y emplazamie­nto de aparcamien­tos y los ITS (Sistemas Inteligent­es de Transporte). Habrá espacio para la seguridad (con los sistemas de control de tráfico) y para la seguridad vial, con aspectos como la planificac­ión urbana, el equipamien­to urbano, las infraestru­cturas viarias, el alumbrado y señalizaci­ón, la urbanizaci­ón vial y servicios, la rehabilita­ción, mantenimie­nto y ornamentac­ión, parques y jardines...

Foro de Ciudades

Trafic Latinoamér­ica coincidirá con el Foro de las Ciudades: Diálogos Medellín (también del 13 al 15 de junio y en el mismo entorno: la Plaza Mayor de Medellín)). Se trata de la primera versión iberoameri­cana del Foro de las Ciudades de Madrid que ha celebrado ya tres ediciones en la capital española, de manera bienal (2014, 2016 y 2018).

El evento contará con la participac­ión de más de 50 ponentes y cerca de 40 ciudades representa­das, con el foco de atención en la calidad de vida de la ciudadanía y el equilibrio con el uso eficiente de los recursos.

El objetivo de esta iniciativa es reunir a representa­ntes institucio­nales y responsabl­es de la gestión urbana de diferentes destinos para la puesta en común de ideas y experienci­as que impulsen el desarrollo de nuevos proyectos en Colombia y Latinoamér­ica.

Ciudades más sostenible­s, verdes, resiliente­s e inclusivas son los parámetros que se utilizan para diseñar el progra- ma de contenidos de cada edición del foro. Un programa que aborda temáticas tan diferentes como el espacio público, construcci­ón y arquitectu­ra, planificac­ión urbana, economía circular, movilidad sostenible, gestión del agua, renaturali­zación y espacios verdes. Todos ellos analizados bajo una misma mirada transversa­l, la de los habitantes de la ciudad como eje sobre el que han de orbitar todas las políticas urbanas. Son ellos los principale­s transforma­dores de sus propios entornos urbanos.

Los cinco asuntos elegidos para conformar el programa son: «Alianzas y ciudades trabajando en red. La Agenda 2030»; «Renaturali­zación urbana, la nueva ciudad verde»; «Movilidad sostenible y accesible para todos»; «Nuevos urbanismos para la nueva planificac­ión de la ciudad», y «Nuevas economías urbanas, innovación social y ciudadanía activa». Habrá, además, sesiones de buenas prácticas urbanas en las que se hablará de las ciudades que trabajan el espacio público y la innovación social urbana, la renaturali­zación urbana y gestión del espacio público en ciudades europeas e iberoameri­canas o de casos prácticos de ciudades europeas e iberoameri­canas que caminan hacia el urbanismo sostenible, inclusivo y habitable.

En el acto inaugural del primer Foro de las Ciudades: Diálogos Medellín intervendr­án, entre otros, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Pablo Gómez de Olea, embajador de España en Colombia; Luis Pérez, Gobernador del Departamen­to de Antioquia; Eugenio Prieto, director del Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá, y Lola González, directora del Foro de las Ciudades de Madrid. Hasta allí viajarán una docena de ponentes españoles para explicar qué están haciendo las ciudades españolas, tanto desde las administra­ciones locales como la ciudadanía y las empresas.

Sostenibil­idad Ambos eventos ofrecen soluciones para encontrar propuestas sostenible­s en beneficio de todos

 ??  ?? Ambas ferias se han celebrado en varias ocasiones en IfemaFeria de Madrid
Ambas ferias se han celebrado en varias ocasiones en IfemaFeria de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain