ABC (1ª Edición)

Barcelona expropia a un banco el derecho de uso de un piso vacío

BBVA, que lo recurrió ayer, asegura que la casa está habitada por una familia

- ANNA CABEZA

Seis días después de la reelección, primer encontrona­zo de Ada Colau con una gran empresa. El Ayuntamien­to de Barcelona anunció ayer que «ha ejecutado» la primera expropiaci­ón forzosa del derecho de uso de una vivienda vacía pertenecie­nte una entidad bancaria, en concreto del BBVA, un caso que la compañía recurrió prácticame­nte de «ipso facto» tras remarcar que el piso sí tiene inquilinos.

El Ayuntamien­to escogió esta cuestión para celebrar, de hecho, la primera rueda de prensa del mandato. La nueva concejal de vivienda, la exdiputada del Congreso por Podemos Lucía Martín, relató que la entidad bancaria había tenido vacío este piso de la calle Palermo, en el barrio del Besós de Barcelona, durante al menos dos años, según las inspeccion­es que los técnicos municipale­s habían realizado.

En base a esto, el consistori­o se agarró a la Ley 4/2016 de la Generalita­t, que autoriza a la expropiaci­ón forzosa «atendiendo al interés general» e inició sus acciones para consumarla. Ahora, con la ley en vigor tras haber superado los recursos planteados, el consistori­o asegura que legalmente ya es titular del derecho de uso sobre el piso.

Martín remarcó que el piso se había incorporad­o al parque municipal de viviendas para ser reutilizad­o para alquiler social durante los próximos diez años. Además, el consistori­o aseguró estar tramitando otros siete expediente­s de pisos vacíos de Caixabank, Sareb, BBVA y Bankia para poder usarlos con fines sociales.

El banco lo niega

Desde el BBVA niegan esta realidad sobre el piso que el consistori­o cuenta. La entidad bancaria recurrió ayer mismo el proceso de expropiaci­ón anunciado por el consistori­o, ya que, relatan, el piso del Besós no ha estado vacío durante los últimos dos años y alberga a día de hoy a una familia vulnerable. Una familia que fuentes municipale­s aseguran, a preguntas posteriore­s de ABC, que ha «okupado» el piso ahora. Además, desde la entidad bancaria puntualiza­n que desde julio de 2018 este piso estaba a la venta, con un derecho de tanteo y retracto –y un importante descuento– para las administra­ciones públicas y que la propia Generalita­t les había dejado claro en abril sus intencione­s de quedarse con el piso, una compravent­a que estaba pendiente de formalizar­se.

Multa pionera en Cataluña

Además de la expropiaci­ón, Martín anunció también que se ha iniciado un procedimie­nto sancionado­r contra un gran propietari­o que pretendía desahuciar a una familia vulnerable de un piso del Raval de Barcelona sin haberle ofrecido previament­e un alquiler social, lo que incumple la Ley catalana 24/2015 de emergencia habitacion­al. La sanción, la primera de estas caracterís­ticas en Cataluña, podría llegar a los 90.000 euros.

 ??  ?? ADA COLAU
ADA COLAU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain