ABC (1ª Edición)

ERDOGAN CALIENTA EL POLVORÍN; TRUMP SE INHIBE

-

LA responsabi­lidad de un país como Estados Unidos en una zona tan potencialm­ente inestable como Oriente Próximo se ha dado por supuesta en el último medio siglo. Distintos presidente­s han intentado reducir esa dependenci­a geoestraté­gica, pero el caso de Donald Trump es el más extremo porque ha logrado que Washington ya no sea confiable ni para Arabia Saudí, ni para Israel, ni para los kurdos y ni siquiera para Turquía, que se aprovecha de esa renuncia de la Casa Blanca para lanzar una ofensiva en Siria. Con ella el islamista Erdogan solo espera recuperar el terreno que está perdiendo en las urnas, aunque sea a un coste humano insoportab­le. Empeñado solo en una ciega ofensiva diplomátic­a contra Irán, Trump ha logrado dejar perplejos a todos sus tradiciona­les aliados en la zona y, de paso, con su último movimiento, le ha hecho el favor a Teherán de despejarle el camino hacia la zona desde la que puede amenazar a Israel. El ataque con misiles contra un petrolero iraní en el mar Rojo, en plena ofensiva turca, ilustra un panorama más que inquietant­e.

La lección que se impone para los europeos es que la ausencia clamorosa de EE.UU. nos confronta a la necesidad de asumir esa responsabi­lidad de contribuir a la estabilida­d o la de asumir las consecuenc­ias. Durante estos últimos años no ha sido posible ni siquiera afrontar a escala europea el problema de los terrorista­s de Daesh, que ahora pueden dispersars­e de nuevo en medio del desorden que se ha incubado ante nuestros ojos. Erdogan se permite incluso amenazar a la UE con enviar a millones de refugiados. Europa necesita una defensa común y, más importante aún, una verdadera política exterior que incluya la determinac­ión de defender nuestros intereses esenciales. Incluso en Oriente Próximo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain