ABC (1ª Edición)

El turismo reclama más ayudas y pide rebajar las tasas aéreas de Aena

El sector cree que los 800 millones de ayuda del Gobierno son insuficien­tes

- JORGE AGUILAR

El Gobierno aprobó ayer en el Consejo de Ministros el plan de choque para ayudar a las comunidade­s y empresas afectadas por la quiebra de Thomas Cook. Unas medidas cuyo montante final será una cifra cercana a los 800 millones de euros, 500 más de los que inicialmen­te anunció el Ejecutivo. Sin embargo, empresas y organizaci­ones del sector turístico creen que las medidas todavía son insuficien­tes y echan en falta rebajas en las tasas aéreas de Aena para garantizar la conectivid­ad en Canarias, donde empieza ahora su temporada alta y que tiene en el horizonte el cierre de las bases de Ryanair.

Ante esta situación, el sector abogaba por que Aena rebajara las tasas aéreas para atraer a más aerolíneas. Sin embargo, el decreto ley aprobado por el Gobierno no las contempla. En su lugar, el gestor aeroportua­rio bonifica las tasas comerciale­s, exonerando al cien por cien los asientos adicionale­s que las aerolíneas añadan en los vuelos internacio­nales a Canarias durante la temporada de invierno.

Una medida insuficien­te para Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera canaria Ashotel, que ya se quejaba el pasado lunes diciendo que «lo que ha hecho Aena es bonificar al pasajero y no a la operativa de vuelo para levantar aviones», añadiendo que la isla necesita «aviones, los turistas ya los tenemos, quieren venir, nos conocen, pero no tienen cómo». Ayer, tras conocer el decreto aprobado por el Gobierno, pedía un último esfuerzo a Aena para que rebajara las tasas aéreas. Por ello insiste en que la rebaja de tasas a los pasajeros debería hacerse extensiva también al resto de conceptos.

Otra medida relacionad­a con la conectivid­ad es la rebaja del 12% que Enaire realizará en las tasas de ruta a partir

Críticas Las medidas de empleo son solo para Canarias y Baleares, algo criticado por el resto de regiones

del 1 de enero. Una iniciativa que el Gobierno atribuye a su plan para mitigar los efectos de la quiebra de Thomas Cook. Sin embargo, esta iniciativa ya la anunció el secretario de Estado de Infraestru­cturas, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, Pedro Saura, el pasado mes de marzo.

Créditos de 700 millones

La mayor novedad del decreto aprobado es el alza presupuest­aria del plan, que crece de los 300 iniciales a los 800 millones. Esos 500 millones de diferencia son los que el Gobierno destinará a un préstamo para las empresas. El objetivo es apoyar financiera­mente los proyectos que esta desarrolle­n para mejorar sus servicios, sobre todo las que pongan el enfoque en la digitaliza­ción e innovación.

A ese crédito se une otro de 200 millones de euros que financiará el Instituto de Crédito Oficial para ayudar a las empresas afectadas. En principio estas ayudas iban destinadas a las empresas y autónomos de Canarias y Baleares, pero finalmente el Gobierno las extendió al resto de regiones damnificad­as (Andalucía, Cataluña y Valencia).

Las ayudas que sí irán íntegramen­te a Canarias y Baleares son las referidas al empleo. Así, se extenderá a cinco meses –de octubre a marzo– las bonificaci­ones a la Seguridad Social de los contratos fijos discontinu­os en ambas regiones. Una decisión criticada por los hoteleros de la Costa del Sol, Cataluña y de Valencia y que ayer el PP puso de relieve. «Allí también hay trabajador­es afectados», explicaba el portavoz económico del grupo, Mario Garcés.

Otra de las patas del plan tiene como fin preservar el empleo de las 3.400 personas que empleaba directamen­te Thomas Cook en Baleares, a las que se tratará de recolocar. Además, se asesorará a las empresas para que puedan aplazar los pagos a la Seguridad Social.

Por otra parte, el Gobierno abre la puerta, en colaboraci­ón con Justicia, de asesorar a las empresas a las que Thomas Cook adeuda dinero para tratar de recuperarl­o durante el proceso concursal del turoperado­r británico.

Novedad 500 millones son para un préstamo para las empresas que quieran mejorar sus servicios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain