ABC (1ª Edición)

Tres de las ocho fiestas nacionales de 2020 caen en viernes

Varias regiones llevan al lunes las fiestas de Todos los Santos y de la Constituci­ón

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el calendario laboral nacional de 2020, que recoge siete fiestas nacionales no sustituibl­es y otra más sobre la que no se ha ejercido la facultad de sustitució­n (6 de enero, Epifanía del Señor).

Las fiestas nacionales son el 1 de enero (Año Nuevo, miércoles), 10 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, viernes), 15 de agosto (Asunción de la Virgen, sábado), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España, lunes), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción, martes), y 25 de diciembre (Natividad del Señor, viernes).

Del calendario del año próximo se pueden destacar dos cuestiones. Por un lado, hay tres fiestas nacionales que caen en viernes, por lo que generan un fin de semana largo: 10 de abril, 1 de mayo y 25 de diciembre. Solo habría dos puentes: el del 1 de enero y el del 8 de diciembre. Por otro, hay muchas comunidade­s (13) que trasladan al lunes la festividad del 6 de diciembre, día de la Constituci­ón, que cae en domingo. También el 1 de noviembre, aunque en este caso solo son seis las regiones que la llevan al lunes.

Más dos festivos locales

Todas las comunidade­s tienen 12 fiestas (incluidas las propias de la región), excepto Canarias, que cuenta con 11. A todas ellas hay que añadir las dos fiestas locales que pueden designar cada ciudad o municipio. Por ello, lo normal es que cada localidad tenga 14 días festivos en su calendario laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain