ABC (1ª Edición)

Cataluña cobrará un impuesto por CO2 a coches y furgonetas

La Generalita­t quiere incentivar la compra de vehículos limpios con esta nueva tasa

- J. H.

El Gobierno catalán comenzará a cobrar en noviembre de 2020 un impuesto por las emisiones de CO2 de los vehículos. En total, afectará a unos 3,6 millones de turismo y furgonetas. Las motos comenzarán a tributar al año siguiente, mientras que los camiones, al menos de momento, quedan exentos del gravamen. La intención de la Generalita­t es que este impuesto, creado a través de la ley de acompañami­ento de los presupuest­os para 2017 –pero que todavía no se ha empezado a cobrar–, sea aprobado en las próximas semanas. Espera que el Parlamento catalán lo valide antes de final de año, según informaron a Efe fuentes del departamen­to de Economía.

La secretaria general de Hacienda de la Generalita­t, Marta Espasa, justificó ayer la convenienc­ia de aplicar un impuesto a los vehículos que emitan CO2 en Cataluña con el objetivo de que «los ciudadanos adquieran vehículos menos contaminan­tes». «Es un impuesto que nace de la ley del cambio climático y que tiene un carácter medioambie­ntal», recalcó ayer ante los periodista­s. Y añadió que se usará para combatir «la emergencia» climática.

En mayo, un aviso

Los titulares de un turismo o de una furgoneta que emita CO2 a 31 de diciembre de 2019 deberán pagar por este impuesto entre el 1 y el 20 de noviembre de 2020. En mayo recibirán un aviso de la administra­ción en el que se les comunicará que están sujetos al pago del tributo. En el año 2019, los vehículos estarían exentos de pagar en la franja hasta los 120 gramos por kilómetro recorrido –tributarán a partir de esa cantidad–, mientras que en el año 2020, empezarán a pagar al superar la barrera de los 95 g/km. Un vehículo con unas emisiones de 150 g/CO2/km, por ejemplo, pagaría 17,5 euros en el 2019 y 44,4 euros en el 2020. Para las motos, el impuesto se aplicará en 2020, lo que implica que sus titulares lo pagarían en noviembre de 2021.

El RACC, según adelantó «La Vanguardia», valoró positivame­nte de manera global la tasa, no sin ciertas críticas. Lamenta que la tasa «grava la posesión y no el uso», y también que se dejen de lado los vehículos de gran tonelaje, que, de forma general, son los que desprenden más emisiones. Además, puede afectar a las economías más bajas al repercutir sobre todo en los vehículos más antiguos.

 ?? OCM ?? Los catalanes tendrán que pagar el impuesto en 2020
OCM Los catalanes tendrán que pagar el impuesto en 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain