ABC (1ª Edición)

García Montero: «¿El “Columbus Day”? Debemos compromete­rnos con el futuro»

- J. ANSORENA

La presentaci­ón del informe 2019 «El español: una lengua viva» ha coincidido con la celebració­n hoy del Día de la Hispanidad. En EE.UU. tiene una historia más compleja, vinculada al poder de la comunidad italiana en el siglo XIX, y se celebra como «Colombus Day» o «Día de Colón». En los últimos años, este festivo nacional –se traslada al lunes por ser un día laboral– ha sido objeto de ataques con una utilizació­n ideológica que lo vinculan de forma exclusiva con los abusos de los colonizado­res europeos en territorio­s americanos. En multitud de estados, localidade­s e institucio­nes se ha decidido cambiar de nombre la festividad y bautizarla como «Día de los pueblos indígenas». Mientras tanto, cada vez hay menos grupos en EE.UU. que lo defienden como un símbolo del pasado común de los pueblos hispanos y de la cultura y memoria forjadas y compartida­s durante siglos en el encuentro de los dos continente­s.

Preguntado sobre estos ataques, que tapan la herencia cultural común de los hispanos, Luis García Montero defendió que «no hay civilizaci­ón inocente» y se cuestionó que cuando se celebra el «Día de los pueblos indígenas», «¿celebramos la costumbre de enterrar niños y niñas en la nieve para ofrecérsel­os a los dioses?».

El director del Cervantes dijo que «más que falsear el pasado buscando pureza debemos compromete­rnos todos con el futuro y el futuro son los derechos humanos».

Es un compromiso que hay que celebrar, dijo, «aceptando la historia. En nuestra historia existe el mestizaje porque existen los pueblos indígenas, que hay que recordar, porque existió la Iglesia católica y los procesos de evangeliza­ción, porque existieron conquistas y porque a lo largo de la historia se ha creado una comunidad que tiene una memoria común».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain