ABC (1ª Edición)

68 fichajes para Simeone

Dembélé, la última contrataci­ón en la lista desde que llegó el entrenador argentino

- CARLOS TRISTÁN

Nueve años en el fútbol dan para mucho, y si no que se lo digan al Atlético. Cuando 2011 daba sus últimos coletazos se anunció la contrataci­ón de Simeone para enderezar el rumbo de un equipo eliminado en Copa y peligrosam­ente cerca del descenso. Lo que vino después es una historia conocida por todos: un periodo en el que el club se ha instalado en la élite y lo ha hecho tras incorporar a unas cuantas decenas de jugadores, aunque no todos corrieron la misma suerte. Un total de sesenta y ocho fichajes desde que llegó Simeone han contribuid­o al crecimient­o de la entidad. Inauguró la cuenta Pizzi y la cerró ayer Moussa Dembélé (25), el elegido para suplir a Diego Costa. El delantero del Lyon llega cedido hasta final de temporada con una opción de compra no obligatori­a de 33,5 millones.

Evidenteme­nte, existen luces y sombras cuando se hace balance de todos estos nombres. Algunos se convirtier­on en estrellas mientras que otros iniciaron una cuesta abajo de la que no se recuperaro­n. Por ejemplo, en el verano de 2013 se cerró la incorporac­ión de hasta diez futbolista­s, entre los que estaban David Villa, vital en la Liga lograda aquella temporada, o Giménez, convertido hoy en uno de los capitanes. Pero también había otros como Guilavogui, Baptistao o Alderweire­ld que no tuvieron apenas continuida­d a las órdenes de Simeone.

Para entrever o no el éxito de un fichaje con el entrenador argentino, conviene fijarse primero en la posición que ocupa en el campo. Simeone ha demostrado en estos años que sabe moldear centrales, convirtien­do a Lucas, Giménez, Felipe, Savic y Hermoso en dignos sucesores de Godín y Miranda. Sin embargo, en los laterales ocurre algo distinto. Juanfran y Filipe Luis fueron los dueños desde el primer día, pero solo Trippier parece haberse ganado el puesto en la derecha este año. Sucumbiero­n por el camino Insúa, Siqueira, Ansaldi, Vrsaljko, Arias o Lodi.

Cosa aparte es el centro del campo, propiedad de los hombres de su máxima confianza. Por la sala de máquinas ha pasado Tiago, Gabi, Koke o Saúl. Los nuevos siempre han tenido que sobreponer­se al estigma, lo que no consiguier­on Guilavogui, Emre, Kranevitte­r o Gaitán. Incluso al talentoso Rodri o al incombusti­ble Thomas les costó asumir su rol en el Atlético. Esta temporada se está viendo reflejada esta dificultad en las continuas suplencias de Torreira y Kondogbia.

Sucesores de Falcao

En ataque ocurre algo parecido, aunque no es tanto una cuestión de confianza. La realidad es que el Atlético tardó en sobreponer­se a la salida de Falcao ya que no acertaba en su sustituto, más allá de Griezmann. Mandzukic, Jackson, Vietto, Gameiro, Costa... Salvo Griezmann, ninguno cumplió con las expectativ­as. Luis Suárez, al fin, parece aportar esos goles que tanto se echaban de menos. Aun así, atacantes como Lemar o Joao Félix, los más caros de la historia rojiblanca, tienen que ganarse su sitio.

Más allá de las dificultad­es que se han de superar para convencer a Simeone, son reseñables los jugadores que sí crecieron al amparo del entrenador argentino. Quizá el caso más notorio sea Griezmann, líder del equipo en los años venideros e incluso finalista al Balón de Oro en 2016 y 2018. Oblak es otro ejemplo, un portero de clase mundial que colecciona trofeos Zamora en la Liga. Además, jóvenes como Giménez y Correa se han convertido en piezas clave con el devenir del tiempo. Y veteranos como Villa o Suárez parecen revivir de rojiblanco, a juzgar por lo visto en la 2013-14 y en la presente temporada.

Transforma­do desde hace años en un equipo de referencia, fichar por el Atlético se ha convertido en la aspiración de grandes jugadores. Un reto que no todos superan, condiciona­dos por un esquema dictado por Simeone en el que todo se pone al servicio del equipo. No cuenta el pasado o la fama, como pudo pasar con Vietto, Gaitán o Vitolo; si no encajan, van fuera. Una máxima que condenó a muchos que ahora triunfan en el extranjero, como ocurre con Raúl Jiménez o Diego Jota. Una filosofía que, al mismo tiempo, ha llevado al Atlético a lo más alto.

 ?? ATLÉTICO DE MADRID ?? Moussa Dembélé, delantero de 25 años, llega cedido del Lyon hasta final de temporada
ATLÉTICO DE MADRID Moussa Dembélé, delantero de 25 años, llega cedido del Lyon hasta final de temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain