ABC (1ª Edición)

En honor de Alex Ferguson

► Después de años de vacío, el Manchester United vuelve a ser líder en Inglaterra

- CARLOS TRISTÁN

Ni un solo aficionado del Manchester United se imaginaba el 23 de septiembre de 2017 que habrían de pasar más de mil días hasta volver a amanecer con su equipo al frente de la clasificac­ión de la liga inglesa. Mourinho ocupaba entonces el banquillo y horas más tarde daría comienzo la sexta jornada del campeonato. A pesar de la victoria, el United cedió el liderato al City de Guardiola, que acabaría ganando el título con 19 puntos de ventaja sobre sus vecinos. Lo más sangrante es, sin embargo, que hay que remontarse a la temporada 2012-13 para ver al United líder a estas alturas. Aquella fue la última campaña de sir Alex Ferguson, que se despidió, haciendo honor a su brillante trayectori­a, con el vigésimo título liguero del United, el que supuso la coronación histórica del club al superar el palmarés del Liverpool en Inglaterra. Desde entonces, una travesía por el desierto a la que hoy busca poner el punto final uno de sus pupilos: Ole Gunnar Solskjaer.

Hablar de Ferguson es hacerlo de una institució­n en el fútbol en general y el United en particular, donde conquistó trece Premier y dos Champions. Como tal, no sorprende el vacío que dejó cuando se retiró tras veintiséis años en su banquillo, aunque nadie imaginaba que sería tan hondo y duradero. Su enraizamie­nto llegó a ser tal que su labor no terminó con su adiós y se quedó manejando los designios deportivos de la entidad lejos del césped. Fue, por ejemplo, el encargado de elegir a su relevo, un David Moyes que venía de hacerlo bien en el Everton. No salió bien la apuesta y apenas duró unos meses.

Moyes, Giggs, Van Gaal

Tampoco les fue especialme­nte bien a sus sucesores, ni a un poco experiment­ado Ryan Giggs ni al siempre excéntrico Louis Van Gaal. En las últimas tres temporadas con Ferguson en el banquillo se lograron dos títulos de liga y un subcampeon­ato; en las tres siguientes el equipo se quedó dos veces fuera de la Champions. Una pesadilla impensable para una afición que casi convirtió en rutina proclamars­e campeona.

Consagrado durante años como el club con más ingresos del planeta, el United ha gastado más de 1.200 millones en fichajes desde la marcha de Ferguson. Pero ni siquiera una inversión de tal calibre le ha permitido recuperar el ritmo exitoso que marcó el técnico escocés. Más allá de algunos títulos menores –una FA Cup, una Carabao

Un dineral

El club ha gastado más de 1.200 millones en fichajes desde que se marchó el entrenador escocés

Cup, dos Community Shield y una Europa League–, el United ha visto reflejada su decadencia en el campeonato liguero. Un torneo que no ha sido capaz de reeditar y que, ocho años después de su último título, al fin vuelve a liderar. Una volea de Pogba en la visita al campo del Burnley le permite afincarse en lo más alto, rivalizand­o con dos plantillas que han demostrado en los últimos tiempos estar más preparadas para el reto de la Premier: la del City de Guardiola y la del Liverpool de Klopp.

Aun así, ser primeros es solo un paso en el largo camino que les queda para ser campeones. «Nadie se acordará de cómo estaba la clasificac­ión a 12 de enero», apuntó Solskjaer. Y es que nadie mejor que él sabe cómo puede cambiar el fútbol. En el recuerdo está lo ocurrido en 1999, cuando fue el protagonis­ta de la primera Champions de Ferguson gracias un tanto en el último minuto que dio la vuelta a una final contra el Bayern Múnich que se perdía en el tiempo reglamenta­rio. Tan consciente es de la fragilidad de un momento así que hace escasas semanas su puesto estuvo en el alambre cuando no logró clasificar­se para los octavos de la Champions. Finalmente se optó por darle continuida­d y al menos en la liga le está yendo bien. Muchas cosas ya no son cómo eran desde el último liderato del United: City y Liverpool se reparten el pastel nacional, Mourinho ocupa ahora el banquillo del Tottenham y Ferguson permanece alejado del fútbol desde que padeciera problemas de salud. Mientras tanto, los diablos rojos continúan buscando retomar el fabuloso camino que marcó el escocés con su llegada a Old Trafford en 1986. Entonces cambió la historia del fútbol, llevó al United a lo más alto en Inglaterra y dejó un legado que hasta ahora nadie ha logrado honrar. Quizá Solskjaer, aquel veinteañer­o con una cara de niño que mantiene aun a día de hoy con 47 años, el que le dio su primera Champions, sea quien por fin lo consiga.

Solskjaer

«Nadie se acordará de cómo era la clasificac­ión en enero de 2021», dice el actual técnico

 ?? AFP REUTERS ?? Ferguson, en una imagen con Ryan Giggs y Rio Ferdinand
Solskjaer
AFP REUTERS Ferguson, en una imagen con Ryan Giggs y Rio Ferdinand Solskjaer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain