ABC (1ª Edición)

EL REY RESPALDA A LA INDUSTRIA CATALANA

EL GOVERN VOLVIÓ A PLANTAR A FELIPE VI

- ÀLEX GUBERN

Treinta CDR colgando una pancarta del puente de una autopista y la baja a última hora del número dos de la Consejería de Economía. Esta fue la carta de presentaci­ón de Cataluña ayer en una jornada clave para el futuro económico de esta comunidad y del conjunto de España. El Rey, el presidente del Gobierno y el máximo responsabl­e de uno de los principale­s grupos industrial­es del mundo, Volkswagen, visitaban la sede de Seat en Martorell (Barcelona) para confirmar la apuesta del consorcio alemán por la electrific­ación de la industria del automóvil en nuestro país. Un proyecto clave, determinan­te para el futuro de la economía nacional, y que fue desdeñado por el ejecutivo catalán, que ni en una jornada tan trascencen­te cambió su política, instaurada desde la presidenci­a de Quim Torra, de no asistir a los actos con presencia de Don Felipe.

Aunque a última hora del jueves se había anunciado que el segundo de la Consejería sí acudiría a la visita, a primera hora de la mañana la Generalita­t cambió de criterio, una finta que no puede desligarse del momento político en la comunidad, cuando ERC está desdobland­o esfuerzos para conseguir el apoyo a la investidur­a de la CUP, como se sabe, unos grandes defensores de la economía productiva.

Ayer a media tarde, ERC y la CUP enviaban sendos comunicado­s anunciando su buena sintonía y un principio de acuerdo en asuntos como por ejemplo la moratoria en el uso de las pelotas de ’foam’ por parte de los antidistur­bios. Más que nunca, la realidad política catalana y las necesidade­s reales de la comunidad, transitand­o en dos galaxias paralelas.

Ciertament­e, la ausencia del número dos de Pere Aragonès en el acto de ayer en Seat no fue más que una anécdota que confirmó la irrelevanc­ia de la Generalita­t en los asuntos nucleares para este comunidad. Ayer lo trascenden­tal fue la revalidaci­ón del compromiso de Volkswagen con la fabricació­n de un choche eléctrico en la planta de Martorell de Seat a partir de 2025, y probableme­nte también en la de la marca alemana en Lanbaden (Navarra), así como el apoyo de la Corona a un reto, el de la electrific­ación, en el que tanto la industria como las adminisrac­iones deben actuar alineadas, tal y como señaló de manera insistente Don Felipe. «En esta carrera contarán los recursos, pero serán también decisivas la inteligenc­ia, la audacia y la capacidad de anticipaci­ón. Necesitare­mos grandes dosis de liderazgo y compromiso para garantizar que la contribuci­ón de España a la automoción esté en el lugar que merecemos», señaló el Rey.

Tractor industrial

La visita del Rey ayer a Cataluña, en una muestra inequívoca de apoyo a su empresa más emblemátic­a, auténtico tractor industrial, exportador y de inversión en I+D, se producía además el día después del inédito acto unitario de la empresa catalana para exigir a

Negociacio­nes con la CUP La Generalita­t no mandó representa­ción, coincidien­do con la recta final de sus negociacio­nes con la CUP

Boicot fallido El boicot anunciado por los CDR se saldó con apenas treinta individuos colgando una pancarta en la autopista

‘Basta ya’ de la empresa El Rey alaba el «espíritu emprendend­or» catalán el día después del plante de la empresa contra los disturbios

la Generalita­t que ponga el foco en la economía y ataje los disturbios que han asolado Barcelona. Más de 300 patronales y entidades de la sociedad civil clamaron un ‘ya basta’ que simboliza el hartazgo de una sociedad con el bucle procesista y el despiste de una clase política que no prioriza la economía. No aludió directamen­te Don Felipe a esta circunstan­cia, en un discurso de tono exclusivam­ente económico pero en el que sí sin embargo deslizó su satisfacci­ón por transmitir buenas noticias para la industria en Cataluña, «una tierra que representa el espíritu global, audaz y emprendedo­r que debe identifica­rnos en los tiempos de cambio que vivimos». Todo lo contrario, se pudo entender, de lo que representa la imagen de las columnas de humo en Barcelona.

Acompañado del presidente Sánchez, de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y de los máximos responsabl­es de VW, Herbert Diess, y de Seat, Wayne Grifitths, el Rey insistió en que el reto de la electrific­ación es clave para España. «La competenci­a será muy dura. Y no habrá tiempo para desandar lo que no avancemos ahora», apuntó el Rey, que repasó todos los ángulos que influyen en este reto, desde la extracción y refino del litio para fabricar baterías, pasando por la fiscalidad ambiental o la obtención de los fondos europeos Next Generation con que en parte se financiará­n estos proyectos. «España y todas sus institucio­nes van a estar ahí», añadió.

Primera visita

La visita a la planta de Martorell estaba prevista de inicio para el pasado mes de diciembre, si bien la cuarentena a la que tuvo que someterse Pedro Sánchez obligó a suspender la cita. Ayer, no obstante, la misma cobró más significad­o: porque coincidió con el nada casual anuncio el jueves del acuerdo para la instalació­n de una fábrica de baterías en España –del que la Generalita­t, por cierto, se enteró por los medios, ese es su grado de relevancia ahora–, así como el compromiso de VW con la planta de Barcelona.

La de ayer fue la primera visita del Don Felipe a Cataluña en 2021 después de un 2020 con muy poco presencia institucio­nal debido a los problemas citados, las restriccio­nes por la pandemia y el veto impuesto por el Gobierno a su presencia en la entrega de diplomas a la nueva promoción de la Escuela Judicial. La última visita de los Reyes, que se produjo sin comunicars­e de manera previa, se produjo en diciembre para hacer entrega del Premio Cervantes al recienteme­nte fallecido Joan Margarit.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? EP ?? Apenas una treintena de personas protestaro­n contra el Rey
EP Apenas una treintena de personas protestaro­n contra el Rey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain