ABC (1ª Edición)

Los fondos europeos, clave para las nuevas adjudicaci­ones

► VW renueva su apuesta por fabricar en España, vinculada a las ayudas de la UE

- U. MEZCUA/À. GUBERN

Probableme­nte se esperaban más concrecion­es, pero la visita ayer de la cúpula de Volkswagen a la planta de Seat en Martorell sirvió al menos para que el consorcio alemán confirmase su interés por producir vehículos eléctricos en Barcelona. El máximo responsabl­e de VW, Herbert Diess, aseguró que la multinacio­nal «piensa en Martorell, en Barcelona» para su fabricació­n, así como para la producción de celdas de baterías y otros componente­s relacionad­os con la cadena de valor de la movilidad eléctrica. El jueves, la ministra de Industria avanzaba la creación de un consorcio público-privado junto al fabricante alemán e Iberdrola para crear la primera gigafábric­a de baterías en España, cuya ubicación sigue sin despejarse.

Diess condicionó la adjudicaci­ón del coche eléctrico a Martorell al impulso de los fondos europeos de recuperaci­ón Next Generation. «El Grupo Volkswagen, junto con el Gobierno de España, han traído este proyecto a la línea de salida. Con los recursos de los fondos europeos todo esto será posible». E insistió: «La transforma­ción de la industria automovilí­stica europea dependerá del claro compromiso de la Comisión. Tenemos que mover los hilos para que esto funcione». Diess hizo su anuncio durante la visita institucio­nal del Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la planta catalana con motivo del 70 aniversari­o del fabricante. En el mismo acto, el presidente de Seat y de Cupra, Wayne Griffiths, resaltó el «firme compromiso» del fabricante «con España, con la industria y con la sociedad española». En este sentido, recordó que el año pasado anunció un plan de inversione­s de cinco mil millones de euros hasta 2025. «Nuestro objetivo es electrific­ar Seat

Baterías La ubicación de la nueva fábrica de baterías anunciada por el Gobierno aún está por decidir

y España, y queremos liderar la recuperaci­ón económica del país». Y estableció un paralelism­o con el pasado: «Hace 70 años España puso a España sobre ruedas. Ahora queremos ponerla sobre ruedas eléctricas». Griffiths, aupado el año pasado a la dirección de Seat tras la salida de Luca de Meo, aseguró que la pandemia «no ha puesto en duda nuestros compromiso­s».

Piden concreción

Pese a darse por hecho que la decisión de producir un coche eléctrico en España ya está tomada –hasta el Rey lo dio por descontado en su intervenci­ón–, una hora antes, el consejero delegado de la marca Volkswagen, Ralf Brandstatt­ër, confirmaba que su fabricació­n se adelanta dos años, a 2025, pero que su lugar de producción «no está decidido». En un comunicado, UGT y CC.OO. aseguraron haber entregado una carta a Pedro Sánchez quejándose por quedarse al margen de las negociacio­nes y exigieron mayores concrecion­es.

 ?? ADRIÁN QUIROGA ?? El Rey, acompañado por Sánchez y el presidente de Seat, ayer en Martorell
ADRIÁN QUIROGA El Rey, acompañado por Sánchez y el presidente de Seat, ayer en Martorell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain