ABC (1ª Edición)

Betty White, los 99 años en activo de la primera dama de la televisión

El documental ‘Betty White: First Lady of Television’ repasa 70 años de carrera de la icónica actriz de ‘Las chicas de oro’, una leyenda viviente

- MARILÓ GARCÍA

Dulce, risueña, trabajador­a, llena de entusiasmo… Los colegas de Betty White (Illinois, 1922) se deshacen en elogios en el documental ‘Betty White: First Lady of Television’ (que se estrena este mes en Movistar+), un tributo muy especial a una leyenda viviente de la pequeña pantalla, que en enero cumplió 99 años. «Es encantador­a, auténtica y divertida», comenta emocionado Ryan Reynolds, que interpretó a su nieto en la comedia ‘La proposició­n’ (2009). Tina Fey, Mary Tyler Moore, Valerie Bertinelli, Carl Reiner… también recuerdan anécdotas compartida­s con la entrañable actriz y comediante, convertida en un icono pop.

«El miedo escénico es un salvavidas», explica en el documental la actriz, que se curtió en la improvisac­ión en directo de los años 50. Ese público en vivo prácticame­nte le ha perseguido toda su vida y le ha regalado sus mejores momentos. «Fue como ir a la universida­d de la televisión», comenta del programa ‘Hollywood on Television’,

del que fue copresenta­dora junto a Al Jarvis. Un espacio musical (Jarvis era pinchadisc­os en la radio) que acabó eliminando las melodías por petición de los espectador­es. Casi seis horas en vivo al día, seis días a la semana, y sin guion. Un intensivo máster que le valió para su futuro ante las cámaras y que dio lugar a su propia sitcom, ‘Life with Elizabeth’.

Betty White fue una de las primeras mujeres en producir y dirigir en televisión. El programa se nutría de sketches y rompía la cuarta pared para dirigirse al público. Y tuvo sus polémicas: White peleó contra los ataques racistas que sufrió un integrante afroameric­ano del equipo.

Siempre querida

De la típica ama de casa de los 50, Betty White pasó a convertirs­e en los 70 en la impertinen­te y agresiva Sue Ann gracias a ‘La chica de la tele’. Luego, en los 80, tras varias aparicione­s en ‘Vacaciones en el mar’, llegaron ‘Las chicas de oro’, la serie por la que es conocida mundialmen­te. La única de las cuatro actrices que vive hoy en día –y eso que es la mayor de todas– interpreta­ba a Rose, una adorable y despistada jubilada. White descartó ser Blanche, papel por el que la llamaron en un principio, para no repetir el perfil de la deslenguad­a Sue Ann. Nominada cuatro veces a los Globos de Oro, interpretó a Rose hasta en cuatro spin-offs diferentes.

En 2006 resurgió para una nueva audiencia gracias al programa ‘Comedy Central Roast’ en el que metía caña al también icónico William Shatner (‘Star Trek’). En 2010 se convirtió en delirante meme gracias a un anuncio en la Super Bowl y en megaestrel­la al participar en el ‘Saturday Night Live’. Con casi 89 años Betty White fue la persona más mayor en presentar el longevo programa. Su proeza subió audiencias y le dio un Emmy. Y hablando de premios: es la única mujer que ha ganado una de estas preciadas estatuilla­s por un programa de juegos (‘Just Men!’, en 1983).

Cumplió los 90 protagoniz­ando ‘Póquer de reinas’, algo que, explica, no se esperaba pues por su edad solo iba a aparecer en el piloto. Pero se sintió tan a gusto que continuó interpreta­ndo a Elka, una casera de lo más guasona y sarcástica. A esto hay que añadir sus numerosos incontable­s cameos en ‘Ally McBeal’, ‘Community’, ‘Rockefelle­r Plaza’, ‘Los Simpson’ y hasta ‘Bob Esponja’… Su último papel, ponerle voz a Bitey White en ‘Toy Story 4’. «La gente piensa: ‘Pobre Betty White, no sabe lo que dice’. Oh, sí que lo sé», dice traviesa esta defensora de los animales mientras da de comer a un enorme oso que da auténtico pavor por su envergadur­a. Con una vitalidad contagiosa y una inspirador­a forma de ver la vida, Betty White es una chica de oro, una dama de la televisión y un icono para varias generacion­es, cada una de ellas con su propia Betty White.

 ?? ABC ?? Betty White, figura incombusti­ble y perenne de la televisión americana
ABC Betty White, figura incombusti­ble y perenne de la televisión americana
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain