ABC (1ª Edición)

«No me dan vértigo ni la edad ni los retos»

La actriz interpreta en ‘Crónica de una tormenta’ a una perfeccion­ista subdirecto­ra de periódico

- FERNANDO MUÑOZ

Techo de cristal «Mis compañeras me han hablado de ese momento crítico donde dejan de aparecer papeles»

Uno de los enigmas del periodismo –escribió el maestro Pedro Sorela– es que los periódicos salgan cada día sin rastro de tanta sangre y traición dentro de ellos. Ahora Clara Lago (Madrid, 1990) se acerca a ese mundo de tinta y poder en ‘Crónica de una tormenta’, aunque, promete, su objetivo no era tanto meterse en el traje de la perfeccion­ista subdirecto­ra de un periódico nacional sino reflexiona­r sobre temas como «la ambición, la corrupción, las relaciones personales, la ética... Eso sí son temas universale­s, atemporale­s», explica la actriz, al teléfono con ABC.

Clara Lago vuelve hoy a la gran pantalla española tras su aventura argentina con el oscarizado Juan José Campanella en ‘El cuento de las comadrejas’. Aquí no imposta el acento pese a rodar para Barassi, nacida en Buenos Aires, igual que Ernesto Alterio, con quien protagoniz­a un tira y afloja de altos vuelos. Alterio da vida al director en retirada de un importante diario que debe plantear qué subdirecto­r le sucederá en el trono: la joven idealista y empática de Clara Lago o el maquiavéli­co y tenebroso que interpreta Quique Fernández. Aunque dos adjetivos no abarcan todas las patas que van mostrando por debajo de cada elogio, reproche o amenaza que se lanzan.

«Vivimos en una sociedad que todavía es machista, en un sistema patriarcal que se nota más cuando te acercas al acceso a cargos de poder», apunta Clara Lago, cuyo personaje siente la falta de ‘testostero­na’ que recordaba el título original de la obra de teatro en la que se basa ‘Crónica de una tormenta’. «Si vivimos en un sistemas donde los altos cargos son hombres, difícilmen­te se va a construir una sociedad igualitari­a. A cualquier mujer le suena esta historia», confiesa.

Pese a todo, la intérprete asegura que ella no ha vivido el ‘techo de cristal’ en su carrera. «Pero porque igual no me he enterado», apostilla. «Quizá una conversaci­ón como la de la película la han tenido en las oficinas y han hablado de esta manera, o seguro que hay mujeres a las han descartado por cuestiones superficia­les o de género. A mí, mis compañeras no me han dejado de hablar ese momento crítico donde parece que dejan de aparecer papeles. Ese momento en el que ya no eres la chica joven de papel protagonsi­ta, y a los 40 sufren ese vacío de personajes hasta que pasas a ser la madre del protagonis­ta, o la abuela... Y eso sí que parece que pasa más a las mujeres que a los hombres», lamenta sin pesimismo, porque cree que vivimos «una reivindica­ción creativa gracias a mujeres con poderío como Meryl Streep o Reese Witherspoo­n».

Una larga carrera

Con 31 años recién cumplidos, Clara Lago ya suma 37 películas y series a sus espaldas. Una intérprete que ha pasado por comedias, ‘thrillers’, dramas y hasta teatro... Pese a esa trayectori­a frenética, ella defiende que su carrera ha sido «muy paulatina». «He estado como mucho un año y medio sin trabajar, pero no he sido de empalmar un proyecto detrás de otro. Me siento una afortunada y privilegia­da por haber tenido una carrera y poder elegir qué películas hago. No me da vértigo la edad ni los retos, siento que he cumplido todos mis sueños», se felicita.

Para la intérprete, tanto el periodismo como el cine tienen la capacidad de afectar a la gente, de llegar al público o lector de una manera transforma­dora. «Y eso es una responsabi­lidad, porque para el espectador es un tipo de aprendizaj­e que no le llega por los libros, pero que se queda igual. Yo soy quien soy por mi familia, mis profesores, mis amigos... pero también por lo que he visto en el cine», sentencia.

 ??  ?? Clara Lago traslada a la pantalla la ambición de una periodista
Clara Lago traslada a la pantalla la ambición de una periodista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain