ABC (1ª Edición)

Un camino espinoso hacia las medallas

España tendrá un grupo sencillo en el Eurobasket 2022, pero le espera un cruce temible en octavos

- EMILIO V. ESCUDERO

La pandemia, que ha dejado desiertos decenas de torneos y campeonato­s en el último año, solo pudo aplazar el Eurobasket, que doce meses después de lo que hubiera sido normal, celebró ayer el sorteo de los grupos para el evento que se disputará en septiembre de 2022. Un sorteo del que España salió mal parada, porque, a pesar de tener una primera fase asequible, el horizonte hacia las medallas se presenta complicado, con un primer cruce de octavos que será una prueba de fuego para los de Sergio Scariolo.

Ahí, sin importar lo bien o lo mal que le vayan las cosas al equipo nacional, se medirá a un rival de enjundia, pues en el grupo B han quedado encuadrada­s seleccione­s tan potentes como la Eslovenia de Doncic, Francia,

Alemania o Lituania. Si todo va normal, España se jugará el pase a cuartos con uno de ellos. Duelo de altura nada más acabar la primera fase.

En ella, la selección se enfrentará con Georgia, Rusia, Turquía, Bélgica y Bulgaria. Buenos conjuntos casi todos, pero lejos del nivel de la actual campeona del mundo. Por talento y experienci­a, turcos y rusos deberían ser los rivales más complicado­s en ese primer envite de torneo, sin olvidarse de Georgia, la anfitriona, que lucirá un equipo de campanilla­s con Shengelia y Shermadini al frente.

El Eurobasket 2022 disputará esa primera fase en cuatro sedes distintas (Georgia, Alemania, Italia y República Checa) antes de trasladars­e a Berlín para los cruces y la lucha por las medallas. El cuartel general de España se instalará en Tiflis, capital georgiana, donde disputará los cinco encuentros iniciales de un Europeo que no se disputa desde 2017. Entonces, con un equipo plagado de bajas, la selección alcanzó un bronce que supo a gloria y que le permitió mantener la racha consecutiv­a de grandes campeonato­s sin bajarse del podio. Algo que no hace desde 2014, en el Mundial celebrado en casa de infausto recuerdo. En los continenta­les hay que remontarse a 2005 para ver a la selección fuera del podio. Tres oros, una plata y dos bronces es la cosecha de los últimos seis europeos.

El de 2022 será el primero en el que Pau Gasol no entre en los esquemas de Scariolo, ya que el catalán colgará las botas dentro de unos meses en los Juegos de Tokio 2020. Hasta allí llegará después de dos años de pesadilla de la que ha despertado en el Barcelona. Allí ha vuelto a sentirse jugador y hoy buscará de azulgrana su primera Final Four, algo que alcanzará si los catalanes vencen al Zenit (19.00 horas, DAZN).

La ACB alarga su final

Por otra parte, la Liga endesa anunció ayer que, debido al gran número de partidos aplazados por culpa del coronaviru­s, se alargará unos días el final de la fase regular, prevista en un inicio para el 16 de mayo.

Tras el brote confirmado en el vestuario del Bilbao Basket –que vio ayer cómo quedaban aplazados tres de sus encuentros– hay tantos partidos pendientes (Baskonia, Andorra y Bilbao tienen varios) que la organizaci­ón decidió que lo más prudente era alargar unos días más la fase regular para no cargar tanto a los jugadores. En los próximos días se hará público el nuevo calendario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain