ABC (1ª Edición)

Pedro de Córdoba y América

- GONZALO ANTONIO BRAVO

Se cumplen en este mes de mayo los quinientos años de la muerte de Pedro de Córdoba. Fue un ministro de Cristo que, como tantos, defendió ‘con uñas y dientes’ la vida y la libertad de los indígenas americanos. Fue el prior de los dominicos que se establecie­ron a principios del siglo XVI en América. Denunció las tropelías que cometían los encomender­os con los indios que tenían bajo su custodia. Incluso se desplazó varias veces a España para que la Monarquía española conociera la situación del indígena americano. Gracias a sus esfuerzos, el Rey Fernando el

Católico (la gran Isabel la Católica ya había fallecido) mandó redactar las denominada­s Leyes de Burgos con la finalidad de proteger a los aborígenes de aquel continente. El famoso sermón de fray Antonio de Montesinos, denunciand­o tales abusos, o la figura de fray Bartolomé de las Casas no se pueden entender sin Pedro de Córdoba, pues aquellos fueron simplement­e los transmisor­es, los voceros de las ideas de su prior. Si son más conocidos los discípulos que el maestro es debido a que los primeros han sido utilizados para atacar a la Monarquía católica española, ya que Pedro de Córdoba solo dejó escrito un catecismo. Precisamen­te porque admiro buena parte de la historia de España y el mestizaje biológico y cultural entre españoles y americanos, quiero que prevalezca la verdad sobre los abusos cometidos por algunos de nuestros antepasado­s. Flaco favor se haría a nuestro país si se ‘maquillara’ su historia. MANUEL RABOSO COMAS CÁDIZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain