ABC (1ª Edición)

Belmonte y Craviotto, abanderado­s en Tokio

España tendrá por vez primera dos atletas como estandarte­s en la ceremonia inaugural

- EMILIO V. ESCUDERO

Los Juegos de Tokio pasarán a la historia por haber sido pospuestos a causa de una pandemia mundial, pero también por ser los primeros en los que la paridad de sexos entre atletas será total. Igualdad a la que España ha querido unirse con la elección de dos abanderado­s para portar la enseña nacional en la ceremonia de inauguraci­ón. Mireia Belmonte y Saúl Craviotto, dos leyendas del deporte español, cuádruples medallista­s olímpicos ambos, serán la imagen moderna del país ante el mundo. Recompensa merecida para los dos, que cumplirán un sueño a la espera de poder subir de nuevo al podio en la cita asiática.

«Ya me puedo retirar tranquilo. Ser abanderado es la cúspide, es llegar a la cima del olimpismo. Para un deportista como yo lo máximo es ir a los Juegos, sacar medalla y luego el techo es representa­r a tu país portando la bandera de España. Soy el hombre más feliz del mundo y también por compartir esta imagen de igualdad con Mireia», señaló ayer Saúl Craviotto, poco después de que la Junta de Federacion­es Olímpicas diera el visto bueno a la propuesta de Alejandro Blanco, que había puesto sobre la mesa la opción de que tanto el piragüista como Mireia Belmonte fueran los abanderado­s.

El presidente del Comité Olímpico Español inició su cruzada por la igualdad hace muchos meses. En medio del debate que se abrió por ver quién debía ser el abanderado –tanto Craviotto como Belmonte tenían las mismas medallas olímpicas–, el dirigente optó por buscar una solución que pasó por la consulta al Comité Internacio­nal. La respuesta fue clara: ni había una norma que lo prohibiera ni sería la primera vez que se hacía. Según publicó ABC en enero del año pasado, esta opción de utilizar a dos abanderado­s se había llevado a cabo ya en algunas ediciones de los Juegos de Invierno y el COI le dijo a Blanco que su idea les parecía muy atractiva. Tanto, que poco después instaría al resto de países a seguir el ejemplo de España.

Desde entonces, la elección de Craviotto y Belmonte como abanderado­s era ya un secreto a voces, confirmado ayer por el propio Blanco en presencia de ambos deportista­s. «No hay palabras para describir sensacione­s y sentimient­os. Tener dos abanderado­s como vosotros marcará un antes y un después en el deporte español. Debemos estar orgullosos de tener a dos deportista­s así llevando la bandera», expresó el presidente del COE.

A su lado, feliz por la elección, Mireia Belmonte, expresaba su satisfacci­ón como lo había hecho su compañero Saúl. «Ya era hora de que una mujer volviera a llevar la bandera porque hacía muchos años que no ocurría. Las mujeres estamos en un momento muy bueno en el deporte femenino y hay que seguir trabajando y luchando. Para mí era un sueño por cumplir. Es un honor ser abanderada y compartirl­o con Saúl será muy emotivo. Creo que vamos a representa­r bien a nuestro país y a disfrutar muchísimo del momento», expresó la catalana.

A la espera de saber si habrá o no público japonés en las gradas (algo que el comité organizado­r decidirá a finales de mes), lo cierto es que la experienci­a será muy distinta a las de ceremonias anteriores. «Sentiremos el apoyo igual, porque sabemos que estarán apoyándono­s desde casa». Tanto Belmonte como Craviotto, cuádruples medallista­s olímpicos, buscarán en Tokio igualar a David Cal, el único español que ha sido capaz hasta el momento de colgarse cinco metales en los Juegos.

MIREIA BELMONTE NADADORA «Ya era hora de que una mujer volviera a ser la abanderada, porque hacía muchos años»

SAÚL CRAVIOTTO PIRAGÜISTA «Ya me puedo retirar tranquilo. Soy feliz por poder compartir esta imagen de igualdad con Mireia»

 ?? EFE ?? ABC lo adelantó en 2020
En enero del año pasado, ABC contó ya que habría dos abanderado­s y que serían Craviotto y Belmonte
EFE ABC lo adelantó en 2020 En enero del año pasado, ABC contó ya que habría dos abanderado­s y que serían Craviotto y Belmonte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain