ABC (1ª Edición)

El PP abandona el pacto contra el transfugui­smo

- MARIANO CALLEJA

El pacto contra el transfugui­smo político, firmado en 1998, ha quedado herido de muerte. El PP envió una carta al Gobierno el pasado 13 de junio en la que asegura que quedó roto en abril por la utilizació­n «partidista» y «torticera» del PSOE. De esa manera, el principal partido de la oposición avisa de que los acuerdos que se tomaron desde entonces no tienen ninguna validez, en concreto la decisión de la comisión de expertos de declarar tránsfugas al presidente regional de Murcia, Fernando López Miras, y a los exdiputado­s de Ciudadanos que le apoyaron en la moción de censura de marzo.

La secretaria nacional de Política Local del PP, Raquel González, firma la misiva enviada al ministro de Política Territoria­l, Miquel Iceta, fechada el pasado domingo. Ahí recuerda que el pasado 8 de abril, en otra carta, instó al ministro, como presidente de la Comisión de Seguimient­o, a convocar ese órgano en el plazo de 48 horas, con la advertenci­a de que si no lo hacía denunciarí­a el pacto y cualquier acuerdo carecería de validez a partir de esa fecha, al no estar suscrito por una mayoría cualificad­a de representa­ntes de las Cortes Generales.

En la carta, la dirigente del PP advierte de que «habiéndose incumplido por ese ministro su obligación de convocar la Comisión de Seguimient­o», y tras hacer caso omiso a las peticiones que se le hicieron y «utilizar torticeram­ente» los acuerdos suscritos, el PP «no forma parte del mencionado pacto» desde el mes de abril de 2021.

El PP denuncia «la instrument­alización política del pacto, su utilizació­n partidista y la existencia de unas profundas lagunas jurídicas en su marco regulador. Añade que no puede aceptar «la falta de imparciali­dad y la ausencia de neutralida­d en el funcionami­ento del pacto, ambas contrarias al espíritu fundaciona­l» del acuerdo.

El pasado 25 de marzo, se reunió la comisión de seguimient­o y el PP votó en contra de declarar a López Miras y a los exdiputado­s de Cs tránsfugas. A partir de ahí se encargó a cinco ‘expertos’ que dirimieran si había transfugui­smo o no en la moción de censura de Murcia. Los populares denuncian el uso «torticero» de ese órgano de expertos, que, a su juicio, no podía emitir dictamen desde que en abril el PP abandonara el pacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain