ABC (1ª Edición)

Los precios de la electricid­ad continúan hoy desbocados

- J. G. N.

El precio medio de la electricid­ad en el mercado mayorista alcanzará hoy otro nuevo récord desde la borrasca Filomena al alcanzar los 94,63 euros el megavatio hora (MWh), con un precio máximo de 105,51 euros, según datos de OMIE, el operador de ese mercado.

Este dato confirma así la tendencia alcista en el mercado mayorista eléctrico español, que en lo que va de semana ha pulverizad­o un día tras otro precios y registra niveles muy por encima de los países del entorno. El precio medio de este mes de junio alcanza ya los 82 euros el MWh, lo que le convierte en el más caro en toda la serie histórica.

Estos costes de la energía suponen ahora el 24% de la factura final del consumidor doméstico tras la entrada en vigor el pasado día 1 del nuevo sistema de tarificaci­ón por tramos horarios. Otro 21,5% son impuestos y el 54,5% peajes y cargos, es decir, los costes regulados.

En cuanto a la tarifa regulada, la que tienen unos diez millones de clientes domésticos y pymes, sigue hoy subiendo. Según los datos de REE, entre las 20 y 21 horas se registrará un precio máximo de 0,26240 euros el kilovatio hora (kWh). Es la primera vez que el kilovatio supera los 26 céntimos. La tarifa más barata se da entre las 5 y las 6 horas (0,12172 euros el kWh). Ayer, el precio mínimo fue de 0,1078 euros (entre las 3 y las 4 horas).

La subida de la luz se ha hecho más patente a lo largo de esta semana. Así, el precio más caro del lunes fue de 0,25383 euros el kWh, el martes de 0,25574 euros y hoy los mencionado­s 0,26240 euros.

El incremento de los precios de la luz se deben a una mayor participac­ión del gas –más caro– en el mix de generación en detrimento de las renovables, más baratas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain