ABC (1ª Edición)

Coloso con Pies de Barro llega a España para frenar el abuso sexual

∑ La entidad fue creada por Sébastien Boueilh, exjugador de rugby y víctima de esta lacra

- JUAN L. FERNÁNDEZ-SORDO

En un deporte tan respetuoso con la tradición como el rugby, el tercer tiempo es sagrado. Los dos equipos que se acaban de bregar en el campo se reúnen a tomar cerveza y destensar los encontrona­zos del partido. Así es como el argentino Franco Pani se encontró con el francés Sébastien Boueilh, ambos jugadores profesiona­les. Boueilh le contó que en su tiempo libre se dedicaba a contar su historia: una infancia marcada por los abusos sexuales.

En 2013, Boueilh fundó en Francia Coloso con Pies de Barro. Tras haber sufrido las agresiones sexuales desde los 12 hasta los 16 años, no pudo hablar –ni denunciar– a su agresor hasta que tuvo 30. Durante el juicio, su abogado resaltó que, a pesar de su aspecto, como un coloso de 1,80 m de altura y 110 kg de peso, tenía los pies de barro. De ahí tomó el nombre para fundar la asociación que busca sensibiliz­ar sobre este asunto y donde los afectados pueden contar su historia. También asesoran a diversas organizaci­ones en la erradicaci­ón de esta lacra y forman a sus integrante­s para abordarla correctame­nte. En Francia, ya son 15 las federacion­es que cuentan con su colaboraci­ón.

Deportista­s implicados

Tras su encuentro en el tercer tiempo, Pani decidió dedicarse también a esta labor. Primero en Argentina, y ahora en España, donde actualment­e es entrenador del Alcalá Rugby. El próximo viernes 18 se presentará Coloso en la Universida­d Europea de Madrid. Ya tienen dos embajadore­s de renombre: Jaime Nava, excapitán de la selección española de rugby, y Víctor Gutiérrez, waterpolis­ta del combinado nacional. Además, cuentan con el apoyo de 12 deportista­s más que serán desvelados en la presentaci­ón.

«Visibiliza­r el sufrimient­o»

El trabajo se orienta a la sensibiliz­ación y prevención de los riesgos de pedofilia, novatadas y acoso en las organizaci­ones deportivas. El objetivo es acabar con cualquier tipo de agresión sexual: ‘grooming’, ‘sexting’, acoso, etc.

Pani recalca la importanci­a de la sensibiliz­ación: «Hacer visible el sufrimient­o». Señala que el testimonio de Boueilh ayuda a otras víctimas a dar el paso de hablar, incluso personas que sufrieron los abusos hace cincuenta años. «Es como quitarles de encima dos toneladas de peso».

Su labor pretende proteger a los niños y a los educadores. Con su formación específica, aparte de enseñar a crear entornos seguros, también sirve para que los adultos no se pongan en situacione­s que puedan ser malinterpr­etadas, actuando conforme a protocolos claros y específico­s.

El exjugador argentino también relata que, en sus orígenes en Francia, encontraro­n al principio ciertas dificultad­es para trabajar sobre este asunto. «Era un tema tabú, y muchos creían que venían a realizar una caza de brujas». Pero, como explica Pani, el objetivo no es mirar atrás, sino prevenir para el futuro, asegurando la mejor infancia posible a los niños.

La organizaci­ón ya cuenta con sedes en Francia, Argentina, Guadalupe, y llega ahora a España, para sensibiliz­ar, formar y prestar su apoyo a los niños, sus familias y los educadores.

 ?? // ABC ?? Confesar sus vivencias es «como quitarse dos toneladas de peso de encima»
// ABC Confesar sus vivencias es «como quitarse dos toneladas de peso de encima»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain