ABC (1ª Edición)

Cristiano tira de la campeona

▶ El delantero firma un doblete ante una Hungría que puso contra las cuerdas a Portugal, aunque terminó goleada

- ÓSCAR BELLOT

Portugal jugó con fuego ante Hungría pero evitó quemarse en el último suspiro. Un gol con mucha fortuna de Guerreiro y un doblete de Cristiano Ronaldo, que permitió al voraz delantero firmar otro registro para la historia al convertirs­e en el máximo goleador de todos los tiempos en las fases finales de la Eurocopa, rescataron a la vigente campeona en el tramo final de un partido en el que se había estrellado una y otra vez contra la muralla del combinado magiar. Los cambios de Fernando Santos terminaron siendo determinan­tes, porque la entrada de Rafa Silva, asistente aunque de rebote en la diana que abrió el triunfo lata y provocador del penalti que convirtió con sangre fría el insaciable artillero de Madeira, alteró un envite en el que a los lusos solo les valía la victoria ante la cenicienta del ‘grupo de la muerte’. Estuvo cerca de dar la campanada, pero acabó goleada porque así se las gastan las grandes potencias.

Tan rico y variado es su ramillete de atacantes que Fernando Santos pudo darse el lujo de dejar a Joao Félix fuera de un once plagado de futbolista­s con vitola de estrellas en los principale­s equipos de las grandes ligas. Al frente de todos ellos, por supuesto, Cristiano Ronaldo, el hombre récord, ya con cinco Eurocopas a sus espaldas, más que ningún otro jugador en los 61 años del torneo. Enfrente, una Hungría cuyo cartel, en ausencia del lesionado Dominik Szoboszlai, encabezaba Adam Szalai, veterano delantero que pasó por el filial del Real Madrid antes de ganarse el sustento en la Bundesliga, donde todavía cotiza a sus 33 años.

El Puskas Arena, lleno

Lleno en el Puskas Arena. Presión adicional con casi 68.000 gargantas atronando para Portugal, que vio resumidos en un par de zurdazos de Diogo Jota bien resueltos por Gulacsi y un desacostum­brado fallo de Cristiano Ronaldo en el área pequeña las veleidades ofensivas que concedió el combinado de Marco Rossi en el primer periodo. Espesos en la circulació­n, con dos pivotes capacitado­s para la destrucció­n pero poco dotados para la construcci­ón como William Carvalho y Danilo, los ibéricos se estrellaba­n una y otra vez con la tupida malla del cuadro magiar. Un cabezazo blandito de Adam Szalai fue el magro bagaje en ataque de los húngaros antes del entreacto, pero estuvieron inconmensu­rables a la hora de colocar el cepo a las huestes lusas. Suficiente para desatar el fervor en su atestada casa.

Redobló sus esfuerzos Portugal a vuelta de vestuarios frente a la bunkerizad­a Hungría. Un cabezazo de Pepe volvió a toparse con una gran respuesta de Gulacsi, rápido de reflejos y ágil para detener un balón que iba junto a la cepa del palo. Allá donde más duele a cualquier portero.

Pero el tremendo esfuerzo de la anfitriona acabó siendo baldío. Centró Rafa Silva, tocó un defensor húngaro y el balón le cayó a Guerreiro, que por fin reventó el candado. El plan tan bien urdido por los magiares se vino definitiva­mente abajo enseguida con el penalti de Orban sobre Rafa Silva. No perdonó Cristiano, que con su décimo gol en una fase final de la Eurocopa rompió el empate que mantenía con Michel Platini. Y aún habría otro más con una finta del astro de Funchal para hacer que Gulacsi se venciera antes de empalar con la zurda. Le queda mucho para decir su última palabra.

 ?? // REUTERS ?? Cristiano celebra su primer gol, marcado de penalti
// REUTERS Cristiano celebra su primer gol, marcado de penalti
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain