ABC (1ª Edición)

«En Argentina manda Cristina Fernández», asegura Macri

► El expresiden­te argentino explica que «el kirchneris­mo ha secuestrad­o el peronismo»

- CARMEN DE CARLOS

Mauricio Macri no duda cuando ABC le pregunta, ¿quién manda en Argentina?: «Manda Cristina (Fernández)», responde. El presidente de Argentina entre 2015 y 2019, de paso en Madrid para presentar su libro, ‘Segundo tiempo’ y participar del XIV Foro Atlántico, reacciona con un gesto adusto al pedirle que confirme si Alberto Fernández es, como le decían a Néstor Kirchner respecto a Eduardo Duhalde, ‘el chirolita’ (ventrílocu­o) de la actual vicepresid­enta. Macri, más condescend­iente, prefiere desarrolla­r su propuesta de «integrar los bancos centrales de Brasil y Argentina» y buscar una moneda única: «Claro, Argentina tiene que ir a una integració­n macroeconó­mica con Brasil, con todo el Mercosur (Mercado Común Suramerica­no)».

Al paso, en las escaleras de la Casa de América, el primer presidente en democracia, no peronista en terminar su mandato, propone, «Lo ideal sería que los cuatro países (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) tuviéramos una moneda única». Eso, añade, «es una propuesta que hago como solución para lograr la estabilida­d macroeconó­mica que el país necesita». ¿Estará en su programa si intenta una reelección en 2023?, insiste ABC. «Lo propongo, independie­ntemente de que me presente o no me presente», como candidato, una incógnita que no desvela.

Estrella presencial en la convocator­ia de este Foro bautizado, ‘Iberoaméri­ca: democracia y libertad en tiempos recios’, (casi un homenaje a Mario Vargas Llosa) el expresiden­te lamenta, en el escenario, que «están desmantela­ndo las cosas que funcionaba­n» de su gobierno. «Con la excusa de la pandemia avasallan libertades y se impide la libre circulació­n», en alusión al cupo de entrada de 600 personas impuesto por Alberto Fernández, que ha dejado varados a cientos de argentinos que, «salieron a vacunarse en otros países porque en Argentina no compraron las vacunas a tiempo». «La gestión del coronaviru­s ha sido un desastre», le reconoce a Álvaro Vargas Llosa, maestro de ceremonias con Gerardo Bongiovann­i, director de la Fundación Internacio­nal para la Libertad. «La democracia está amenazada», afirma y ofrece ejemplos. «El Poder Judicial, la Constituci­ón, los derechos humanos» se violentan con un objetivo: «lograr la impunidad» de la expresiden­ta, de buena parte de los ministros que formaron parte de su Gabinete y de sus colaborado­res más estrechos.

Acoso a la familia

El recurso del ‘law fare’, una figura comodín de la viuda de Néstor Kirchner que utiliza con el argumento de que los jueces no aplican justicia sino que, «persiguen a los adversario­s políticos» es, insiste, «lo que hacen ellos» y recuerda el acoso «a mí, a mi familia y a varios integrante­s de mi Gobierno». Mauricio Macri, se esfuerza en mostrarse optimista de cara al futuro resultado de las urnas: «La batalla final es en noviembre, empieza el final del populismo», asegura.

 ?? // ABC ?? Mauricio Macri, en el centro, durante el XIV Foro Atlántico
// ABC Mauricio Macri, en el centro, durante el XIV Foro Atlántico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain