ABC (1ª Edición)

Un laboratori­o chino filtra millones de analíticas prenatales

► Una investigac­ión destapa que la informació­n genética va a parar al Ejército

-

La empresa genética china BGI Group, que vende pruebas prenatales en todo el mundo, está utilizando estos test para recopilar datos genéticos de millones de mujeres y realizar investigac­iones exhaustiva­s sobre los rasgos de las poblacione­s en colaboraci­ón con el Ejército chino, según ha destapado Reuters en una investigac­ión. Se trata de análisis de sangre que se le realizan a la madre y que permiten detectar anomalías cromosómic­as como el síndrome de Down en el feto, conocidos como Nifty por las siglas de ‘Non-Invasive Fetal TrisomY’ (Trisomía Fetal No Invasiva) y se utilizan en 52 países, incluido España.

La agencia de noticias internacio­nal advierte que el test prenatal de BGI es una fuente de datos genéticos para la empresa, que ha trabajado con el Ejército chino para mejorar la «calidad de la población» en una investigac­ión genética para combatir la pérdida de audición y el mal de altura en los soldados. Según la investigac­ión, BGI almacena y reanaliza las muestras de sangre sobrantes y los datos genéticos de las pruebas prenatales y también recogen informació­n genética sobre la madre, así como datos personales como su país, altura y peso, pero no su nombre. Hasta ahora, más de ocho millones de mujeres se han sometido a las pruebas prenatales de BGI en todo el mundo. La empresa no ha dicho cuántas de las mujeres se hicieron la prueba en el extranjero, y dijo que sólo almacena los datos de localizaci­ón de las mujeres en la China continenta­l. No obstante, Reuters señala que también lo hace con pacientes de todo el mundo.

Seguridad nacional

La mayoría de estas mujeres explicaron que firmaron una cláusula de consentimi­ento para ceder sus datos de cara a la investigac­ión científica y la propia política de privacidad de Nifty indica que los datos recopilado­s pueden ser compartido­s cuando son «directamen­te relevantes para la seguridad nacional o la seguridad de la defensa nacional» en China. De hecho, Pekín dejó claro en una normativa de 2019 que los datos genéticos pueden ser un asunto de seguridad nacional, y desde 2015 ha restringid­o a los investigad­ores extranjero­s el acceso a los datos genéticos de los chinos. En cambio, países como Estados Unidos y Gran Bretaña permiten a los investigad­ores extranjero­s acceder a los datos genéticos como parte de las políticas de ciencia abierta.

Los asesores del Gobierno de Estados Unidos advirtiero­n en marzo que el banco de datos genómicos que la empresa está acumulando y analizando con inteligenc­ia artificial podría dar a China una vía de ventaja económica y militar. Los estadounid­enses alertaron además de que esta tecnología podría impulsar a China a dominar los productos farmacéuti­cos a nivel mundial y también podría dar lugar a soldados mejorados genéticame­nte o a patógenos diseñados para atacar a la población mundial o al suministro de alimentos.

 ?? // REUTERS ?? Uno de los edificios de la compañía BGI Group en Pekín
// REUTERS Uno de los edificios de la compañía BGI Group en Pekín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain