ABC (1ª Edición)

El Barça tiembla por Messi

► Koeman está preocupado porque el argentino sigue sin renovar y desde el club se buscan remedios drásticos para aligerar la masa salarial. Griezmann podría irse

- SERGI FONT

Joan Laporta basó su campaña electoral en la renovación de Leo Messi, objetivo en teoría alcanzable para el actual presidente por su buena relación con el futbolista y su entorno. Todos sus mensajes rezuman optimismo, pero lo cierto es que el argentino lleva diez días sin equipo y, lo que es peor, sin pronunciar­se. Cierto que se mantiene estoico ante las tentacione­s de clubes que podrían ponerle sobre la mesa cantidades inalcanzab­les para el equipo catalán, pero las restriccio­nes que impone LaLiga y las penurias económicas en las que vive instalado el Barcelona generan cierta desazón. «Siempre que un tema no está solucionad­o hay que estar preocupado. Pero tengo plena confianza en nuestro presidente para que arregle este tema porque es importantí­simo para el club, pero también para LaLiga, que se quede el mejor jugador del mundo. Todos hemos de hacer un esfuerzo para que Messi siga con nosotros», avisó ayer Ronald Koeman durante la celebració­n de un torneo benéfico de golf organizado por Sportium.

Teme el técnico azulgrana por el futuro del delantero ante las restriccio­nes que impone LaLiga, que no está dispuesta a flexibiliz­ar su normativa. «No sé si Messi empezará la Liga con el Barça. Si no hay salidas, es imposible. Una cosa es pasarse el límite salarial y otra que puedan incorporar o renovar jugadores con la regla del 1x4: cada cuatro euros que ahorran, un euro pueden incorporar­lo», avisó Javier Tebas, que ha asegurado en más de una ocasión que LaLiga no piensa ser más permisivos por Messi. «Laporta me ha dicho que esté tranquilo, que estamos trabajando en este tema y tenemos la confianza de poder llegar a un acuerdo con Leo», respondió Koeman. «Messi lleva más de veinte años en este club y acabar con otra camiseta no sería bueno», añadió.

El Barcelona continúa con su ingeniería financiera, tratando de encajar el sueldo que debe percibir Messi y haciendo encajes de bolillos con las bajas que necesita cubrir para cumplir el fair play exigido por la patronal. ‘L’Equipe’ aseguraba ayer que el argentino está dispuesto a rebajarse el sueldo un 50 por ciento, sin diferir pagos, con lo que se liberaría de las dudas fiscales que sobrevolar­ían durante los tres años en los que actuaría como embajador del Barcelona mientras acabase su carrera en la MLS de Estados Unidos. A pesar de ello, fuentes conocedora­s de primera mano de la situación económica del club catalán y del contrato del argentino aseguran que esta rebaja propuesta por el futbolista sigue siendo insuficien­te. «Para la viabilidad del club y que Messi pueda seguir jugando en el Barcelona, debería cobrar 30, a lo sumo 40, millones brutos anuales», explica a ABC una persona con acceso a la contabilid­ad de la entidad. Unas cifras muy alejadas de lo que percibe el delantero argentino, que entre fijos y variables supera los cien millones por temporada.

Nueva rebaja salarial

Aunque Laporta se muestra convencido de poder cuadrar los números, deberá rebajar unos 300 millones de euros la masa salarial, que «hoy está a un 110 por ciento de los ingresos previstos», según reconoció el propio presidente. «Se tiene que ajustar y se tiene que trabajar en esta dirección; es otra situación en la que tenemos que tomar decisiones para cumplir con el fair play financiero», añadió. A pesar de ello, Koeman exigió ayer un esfuerzo por parte de la plantilla: «Lo más importante de todo es hacer lo máximo para que se quede Leo. Eso es lo más importante, porque es el futuro de este club. Su efectivida­d todos los años es máxima y hay que intentar el máximo para que se quede». «Los veteranos son gente del Barça, de muchos años, y creo que tenemos que hacer un esfuerzo para seguir adelante y mejorar nuestra plantilla. El año pasado los jugadores ayudaron al club y, si se necesita que ayuden un poco más, hay que hacer un esfuerzo, como yo como entrenador», exigió el neerlandés, temiendo que Messi acabe jugando en otro equipo por las exigentes restriccio­nes económicas.

No obstante, la obcecación del Barcelona por renovar a Messi a cualquier precio ha abierto un interesant­e debate en el que un sector del club azulgrana ya discrepa sobre la obligación de renovarle a toda costa. Lo reflejó en las redes sociales el excandidat­o a la presidenci­a, Toni Freixa: «Veo al barcelonis­mo demasiado preocupado por Messi. El mejor de la historia, sin duda, pero tiene 34 años. Nuestro futuro está en manos de Pedri, De Jong, Ansu, Eric García y otros que vendrán. El Barça siempre es más grande que cualquier jugador».

 ?? // REUTERS ?? Messi, con Argentina. Hoy juega la final de la Copa América
// REUTERS Messi, con Argentina. Hoy juega la final de la Copa América

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain