ABC (1ª Edición)

Matteo Berrettini, primer italiano en la final de Wimbledon

► Supera a Hurkacz, marca un hito para su país y se medirá con Djokovic por el título

- LAURA MARTA

Y de golpe, una final en Wimbledon. En su tercera participac­ión. Orgullo individual que suma al colectivo porque por primera vez, chica o chico, Italia peleará por un gran título en Londres. Doble ilusión para un domingo de verde, blanco y rojo también en fútbol. Tan alto el honor que el protagonis­ta negara que fuera un sueño cumplido: «Esto es demasiado grande incluso para haberlo soñado». Pero ahí está, Matteo Berrettini, finalista de Wimbledon 2021 por méritos propios tras superar a Hubert Hurkacz por 6-3, 6-0, 6-7 (3) y 6-4.

Un jugador total curtido de pequeño en natación, judo y fútbol, decantado por la raqueta por la insistenci­a de su hermano Jacopo. Si no hubiera funcionado, la biología hubiera sido su salida profesiona­l. Pero se le ha dado de maravilla este deporte. Por eso quizá esta final no ha llegado tan de golpe. El italiano, 25 años, lleva un curso para enmarcar: 32 victorias, seis derrotas, dos títulos (Belgrado en tierra batida, Queen’s en hierba), final en el Mutua Madrid Open, cuartos en Roland Garros. Un despegue definitivo hasta llegar hasta este último paso por hacer algo que ninguno de su generación ha conseguido todavía: desbancar a los tres más grandes y arrebatarl­es un título de los de prestigio.

Ganó Dominic Thiem el US Open 2020, es verdad, pero el austriaco ya no es de esta nueva hornada que aspira, aspira y aspira, pero no acaba de mostrar la capacidad necesaria para no atropellar­se en los últimos metros, en ese vértigo deslumbran­te que produce el éxito. Lo probó en París Stefanos Tsitsipas y se quedó a un set, cegado por Novak Djokovic. Berrettini toma el relevo, pero también tendrá enfrente al serbio, el mayor de los retos del tenis de hoy.

Ausente Rafael Nadal, vencido Roger Federer, Djokovic tiene a un solo paso un triple premio: coronarse por sexta vez en Wimbledon, alargar la idea del Grand Slam (los cuatro grandes en un mismo curso) y alcanzar el techo del tenis masculino: los 20 grandes que, por el momento, comparten Nadal y Federer. Un anhelo en el que ha acelerado en los últimos cursos, y eso que falló en 2020 tanto en el US Open (eliminado por el bolazo a una jueza de línea) como en Roland Garros (derrotado por Nadal).

El número 1 aguantó la espontanei­dad de Denis Shapovalov, su desparpajo y el coraje. Pero aprendió el canadiense que le queda por domar el ímpetu, agarrotado con 5-4 y saque en el primer set, desaprovec­hada otra ventaja en el segundo y vértigo en el tercero con 5-5. La contundenc­ia y la veteranía del serbio (7-6 (3), 7-5 y 7-5) lo llevaron a su tercera final seguida, 20 triunfos sin rival.

Barty o Pliskova

Wimbledon tendrá hoy campeona debutante. Ni Ashleigh Barty ni Karolina Pliskova habían llegado tan lejos en la Catedral y pelean hoy por un trocito de la historia del tenis y de la suya propia (Movistar, 15.00 h).

 ?? // AFP ?? El italiano Berrettini, ayer durante su partido ante el polaco Hurkacz
// AFP El italiano Berrettini, ayer durante su partido ante el polaco Hurkacz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain